TITULO: COLECISTITIS AGUDA EN INTERVENCIONISMO BILIAR  
      AUTORES: JUAN ALVAREZ RODRÍGUEZ, ROBERTO FÉLIX KLAPPENBACH, GABRIEL STAGNARO, NICOLÁS SÁNCHEZ, ALEJANDRO LORENZO 
         
        Nº DE REFERENCIA 5646  
         
        TIPO PRESENTACION: Temas Libres  
         
        CATEGORIA: Cirugía General  
         
        SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática  
         
        RESUMEN DE LA PRESENTACION:  
         
      ANTECEDENTES: Los procedimientos mini-invasivos son de elección en el manejo de la obstrucción biliar neoplásica, como métodos paliativos o contemporizadores. La colecistitis aguda (CA) es una complicación rara de los procedimientos biliares percutáneos.  
       
      OBJETIVO: Analizar los casos de CA luego de procedimientos percutáneos en pacientes con tumores biliopancreáticos.  
       
      DISEÑO: Análisis retrospectivo de base prospectiva.  
       
      MATERIAL Y METODO: Se estudiaron los casos de drenajes percutáneos biliares realizados entre junio de 2000 y enero de 2010. El diagnóstico de CA fue realizado mediante la evaluación clínica, exámenes de laboratorio y estudio ecográfico. Se analizó la edad, sexo, patología de base, nivel de obstrucción biliar, tipo de intervención percutánea e intervalo entre el procedimiento y CA.  
       
      RESULTADOS: De 312 procedimientos biliares, 49 (15,7%) fueron prótesis metálicas no cubiertas y 263 (84,3%) drenajes plásticos. Hubieron 6 (1,9%) casos de CA con una edad promedio de 59.3 años. El nivel de obstrucción fue Bismuth-Corlette tipo I en 3 casos, II en 1 y III en 2. Los drenajes biliares utilizados fueron 2 prótesis metálicas no cubiertas y 4 drenajes plásticos interno-externos. El tiempo entre el procedimiento biliar y la CA fue de 5,5 días promedio. Dos pacientes presentaban litiasis vesicular. El tratamiento consistió en una colecistostomía percutánea en 5 casos. Un paciente con necrosis vesicular y coleperitoneo fue colecistectomizado de urgencia. No hubo mortalidad asociada a la CA.  
       
      CONCLUSIONES: La CA es una complicación poco frecuente de los procedimientos biliares percutáneos. La colecistostomía percutánea es un tratamiento efectivo en la mayoría de los casos.  
       
       
         
        |