TITULO: RADIOFRECUENCIA EN TUMORES DE HIGADO: NUESTRA EXPERIENCIA  
      AUTORES: FERNANDO BUABSE, JUAN ANASTASIO, ELIZABETH ALVARADO, RAMIRO BOLEA 
         
        Nº DE REFERENCIA 5331  
         
        TIPO PRESENTACION: Temas Libres  
         
        CATEGORIA: Cirugía General  
         
        SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática  
         
        RESUMEN DE LA PRESENTACION:  
         
        ANTECEDENTES: El desarrollo de tratamientos mini- invasivos desempeñan un papel cada vez mas importante en el manejo de pacientes con tumores malignos primitivos o secundarios de hígado La ablación por radiofrecuencia es una de las alternativas en el tratamiento de tumores en el hígado, especialmente en pacientes que no son candidatos para la cirugía tradicional. .  
         
        OBJETIVO: El objetivo de este trabajo es comunicar nuestra experiencia en la aplicacion de radiofrecuencia en tumores de hígado.  
         
        DISEÑO: observacional retrospectivo  
         
        MATERIAL Y METODO: Entre enero 2001 y abril 2010 se trataron 25 pacientes con Dx de Tumor de hígado. 13 hombres y 12 mujeres con una media de 58.3 anos. Fueron 14 pacientes con hepatocarcinoma, 7 con metástasis de cáncer colorectal, 2 con metástasis de cáncer de mama, un paciente con recidiva de un hemangioendotelioma y un paciente con adenoma hepatocelular a los cuales se les realizo ablación por radiofrecuencia. Se trataron 24 pacientes por via Percutánea y 1 paciente durante una resección hepática por laparotomía. Se analizó via de acceso, numero de tumores y cantidad de procedimientos, complicaciones, recidiva y sobrevida  
         
        RESULTADOS: Por via percutánea se realizaron 34 procedimientos y se trataron 40 nodulos. El diámetro máximo tratado fue de 5 cm. Se observaron un sangrado intrahepatico, 3 hematomas de pared, una dilatación de via biliar intrahepatica sectorial, una trombosis portal segmentaria, y dos pacientes con ascitis postoperatoria. No hubo mortalidad a los 30 dias del procedimiento. Se observo recidiva tumoral en el sitio de la radiofrecuencia en 5 pacientes (20.8 %). La sobrevida es de 7 pacientes (29.16 % ). El seguimiento fue de un máximo de 7 anos y un minimo de 3 meses.  
         
        CONCLUSIONES: En nuestra experiencia la ablación por radiofrecuencia es un procedimiento eficaz y con baja morbilidad. Encontramos como una excelente indicación en aquellos pacientes con hepatocarcinomas menores de tres centímetros, en recidivas post-hepatectomias y en pacientes con co-morbilidades no aptos para cirugía.  
         
        |