TITULO: PAPILOMA INTRAQUÍSTICO MAMARIO EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS  
      AUTORES: JAIME CARRASCO, GLADYS IBAÑEZ, CINTHYA ALVAREZ, JAIME ROA, CAROLINA GARCES 
         
        Nº DE REFERENCIA 6018  
         
        TIPO PRESENTACION: Temas Libres  
         
        CATEGORIA: Cirugía General  
         
        SUBCATEGORIA: Miscelánea  
         
        RESUMEN DE LA PRESENTACION:  
         
        ANTECEDENTES: Las lesiones papilares de la mama son una entidad poco común, corresponden a menos del 5% de la patología mamaria y alrededor del 1%-2% de los carcinomas mamarios en la mujer. Dentro de estas lesiones encontramos a los papilomas intraquísticos, que aparecen en la mujer posmenopáusica, con una frecuencia entre el 0,4 al 1% de los canceres de mama, de los cuales es extraordinariamente infrecuente su malignización.  
         
        OBJETIVO: Revisar nuestra incidencia de papiloma intraquístico en el transcurso de los últimos 10 años en la Unidad de Patoligía Mamaria del Hospital San José de Santiago y evaluar su comportamiento respecto a las publicaciones nacionales e internacionales.  
         
        DISEÑO: Estudio Descriptivo prospectivo. Se analizarón los casos de patología mamaria maligna desde el año 2001 a la fecha, en la unidad de patología mamaria del Hospital San José de Santiago, determinando como objetivo el pesquizar los casos de Papiloma intraquístico. Solo se consideraron los casos con confirmación y documentación anatomopatólogica.  
         
        MATERIAL Y METODO: Estudio Descriptivo Prospéctivo. Pacientes con patología mamaria maligna entre los años 2001 a la fecha, en la Unidad de Patología mamaria del Hospital San José de Santiago.  
         
        RESULTADOS: De un total de 630 casos analizados como patología mamaria maligna, se pesquizaron 7 casos de papiloma intraquistico mamario(1,11%), de estos el 100% eran mujeres, con un promedio de edad de 67 años, encontrando edades extremas de 39 y 86 años. En uno de los casos(0,15% del total de cánceres analizados) se presentó malignización que requirió mastectomia total.  
         
        CONCLUSIONES: Siendo el cáncer de mama una patología prevalente en lo que respecta a la morbimortalidad de los pacientes de nuestos tiempos. Se debe considerar la presencia de los papilomas intraductales e intraquísticos como variables menos agresivas pero potencialmente malignizantes. En nuestra casusistica se confirma la incidencia y resultados de series nacionales e internacionales.  
         
        |