TITULO: PET-TC EN MELANOMA
AUTORES: GUILLERMO DANIEL HORRISBERGER, JUAN MANUEL FERNANDEZ VILA, ALFONZO PEREZ AZUMENDI, MANUEL MAYA, NORBERTO MEZZADRI
Nº DE REFERENCIA 6047
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Miscelánea
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: El PET-TC tiene un rol creciente en la estadificación de los pacientes con cáncer. Su empleo para diagnóstico de enfermedad metastásica es superior al de la tomografía o la resonancia, con una sensibilidad y especificidad del 70 al 100%.
OBJETIVO: Evaluar el uso del PET-TC para estadificar pacientes con melanoma avanzado.
DISEÑO: Observacional, retrospectivo.
MATERIAL Y METODO: Pacientes con melanoma en estadio II de alto riesgo (Breslow > 4mm), III y IV en los que se utilizó PET-TC para la estadificación, entre noviembre 2007 y junio 2010.
RESULTADOS: Se realizaron 29 PET-TC en un total 27 pacientes. En 17 pacientes se utilizó como estadificación primaria y en 12 durante el seguimiento para re estadificación (en 2 pacientes se repitió el PET-TC durante el seguimiento). El resultado del PET-TC definió el estadio y la conducta. En 10 pacientes el PET-TC cambio el estadio, en 7 durante el seguimiento (E III a E IV), y en tres en la estadificación (un E II y dos EIII a E IV). En un paciente con estadio III, el PET-TC evidenció lesiones pulmonares no captantes compatibles con secundarismo confirmadas luego por biopsias (falso negativo: 3,44%). No hubieron falsos positivos. Se realizó tratamiento quirúrgico en 17 pacientes, solo uno de estos presentaba enfermedad a distancia. El PET-TC cambio la conducta en 2 pacientes (7,4%).
CONCLUSIONES: En esta breve experiencia inicial, el PET-TC fue una herramienta útil en el manejo de los pacientes con melanoma durante la estadificación y el seguimiento. Deberá evaluarse en series más extensas su real lugar dentro del algoritmo de estudio de los pacientes con melanoma avanzado.
|