TITULO: EVENTROPLASTIA LAPAROSCÓPICA: ANÁLISIS DE RECIDIVA POSTOPERATORIA DE ACUERDO AL DIÁMETRO DEL ANILLO EVENTRÓGENO.  
      AUTORES: HERNAN RUIZ, HECTOR MANUEL MARTINEZ BONGIO, ROBERTO ARMANDO CERUTTI, GUSTAVO HORACIO CASTAGNETO, EDUARDO  PORTO 
         
        Nº DE REFERENCIA 5779  
         
        TIPO PRESENTACION: Temas Libres  
         
        CATEGORIA: Cirugía General  
         
        SUBCATEGORIA: Paredes Abdominales  
         
        RESUMEN DE LA PRESENTACION:  
         
      ANTECEDENTES: La eventración es una complicación frecuente de las laparotomías. La reparación laparoscópica de las mismas con malla continúa en evolución con reportes de variables técnicas quirúrgicas y resultados.  
       
      OBJETIVO: Demostrar el índice de recidiva postoperatorio de la Eventroplastia Laparoscópica según el diámetro del anillo eventrógeno en una serie de pacientes con un seguimiento mayor a 5 años.  
       
      DISEÑO: Estudio retrospectivo sobre una base de datos prospectiva. Hospital Privado de Comunidad  
       
      MATERIAL Y METODO: Entre Junio 1997 y Junio 2010 se realizaron 114 eventroplastias laparoscópicas. Los criterios de inclusión abarcan cirugía programada, utilización de malla y el anillo eventrógeno mayor a 5 cm de diámetro. Las variables analizadas son datos poblacionales y quirúrgicos, egreso hospitalario, tipo y fijación de la malla.  
       
      RESULTADOS: De los 114 pacientes analizados el 58% fueron de sexo femenino. El diámetro promedio del anillo eventrógeno operado fue de 63.9 cm2 (16 – 253cm2) y en el 68 % (77 pacientes) de los casos el anillo era único. El 28 % (32) de los pacientes presentaban como antecedente una incisión infraumbilical. Del total de los paciente operados en el 64.2% (73) se utilizo malla compuesta (PROCEEDR) y en el resto se coloco prótesis de polipropileno. En el total de los casos se utilizaron como medios de fijación agrafes metálicos y en el 38% se colocaron adicionalmente puntos transparietales de material reabsorbible. El tiempo operatorio promedio fue de 80 minutos (30-210 min) y el tiempo de internación postoperatorio fue de 1.2 días (0.5-10d). Se registro un seguimiento del 78 % del total de los pacientes operados en el transcurso de 6 años. La recidiva en aquellos anillos menores a 12 cm fue menor al 8 % y en anillos mayores a este diámetro la recidiva fue mayor al 35 % registrándose una recidiva total del 17.8 %.  
       
      CONCLUSIONES: La reparación de eventraciones mediante abordaje laparoscópico nos resultó un método seguro y con índice de recidiva semejante a lo publicado en la literatura mundial.  
       
         
        |