TITULO: TRATAMIENTO PROTESICO DE LA HERNIA CRURAL  
      AUTORES: OSMAR MANUEL CUENCA TORRES, ROSA MARIA FERREIRA ACOSTA, JORGE  GIUBI BOBEDA, JOSE GAMARRA SOSA, HELMUT  SEGOVIA 
         
        Nº DE REFERENCIA 5505  
         
        TIPO PRESENTACION: Temas Libres  
         
        CATEGORIA: Cirugía General  
         
        SUBCATEGORIA: Paredes Abdominales  
         
        RESUMEN DE LA PRESENTACION:  
         
        ANTECEDENTES: La hernia crural representa el 10% de todas las hernias de la pared abdominal, es de difícil diagnóstico sobre todo en obesas. La hernia crural tiende a ser pequeña y asintomática o presentar síntomas leves hasta que se complica, por incarceración o estrangulación. Se caracteriza por una tumoración blanda, redondeada en la parte media del muslo, por debajo del ligamento inguinal, el cuello herniano no puede ser palpable y raramente reductible. Siempre requiere tratamiento quirúrgico  
         
        OBJETIVO: Valorar nuestros resultados en el tratamiento protésico de la hernia crural.  
         
        DISEÑO: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo  
         
        MATERIAL Y METODO: En el período de tiempo comprendido de Enero de 1998 a Diciembre 2009, fueron operados 55 pacientes portadores de hernia crural con la técnica de colocación del plug de Lichtenstein . , realizado en el Dpto. de Pared Abdominal de la II CCQ, del Hospital de Clínicas.  
         
        RESULTADOS: Fueron operados 55 pacientes, siendo del sexo femenino 50 y del masculino 5 pacientes. La edad tuvo un promedio de 55,5 años ( rango de 17 a 94).La presentación fue en 34 casos complicados y en 21 no complicados. El promedio de internación fue de 77 hs.y del tiempo quirúrgico 72 minutos. La técnica empleada fue la colocación del Plug de Lichtenstein y realizamos resección intestinal y anastomosis en 5 casos. Tuvimos como complicaciones, hematoma en 4 casos e infecciòn de la herida quirúrgica en 2 casos. El seguimiento es óptimo para 32 pacientes a 12 meses sin observar recurrencia.  
         
        CONCLUSIONES: La técnica del plug de Lichtenstein para el tratamiento de la hernia crural representa una alternativa válida debido a la sencillez de su técnica, baja recurrencia y al confort postoperatorio , en comparación a otras técnicas.  
        |