TITULO: RESULTADOS FUNCIONALES A MEDIANO PLAZO DE LA PROCTOCOLECTOMIA LAPAROSCOPICA
AUTORES: FRANCISCO LÓPEZ KOSTNER, CRISTÓBAL PATRICIO SUAZO LÓPEZ, RODRIGO CÁPONA PEREZ, CLAUDIO WAINSTEIN, UDO KRONBERG
Nº DE REFERENCIA 6107
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Coloproctología
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: En pacientes con Colitis Ulcerosa (CU) y Poliposis Adenomatosa Familiar (PAF) con compromiso rectal, la proctocolectomía laparoscópica con reservorio (PC+RIA) constituye la técnica de elección.
OBJETIVO: Evaluar a mediano plazo los resultados funcionales de pacientes sometidos a PC+RIA por vía laparoscópica.
DISEÑO: Descriptivo Transversal
MATERIAL Y METODO: Desde la base de cirugía laparoscópica se identificó a los pacientes con PAF y CU sometidos a PC + RIA en el periodo 2003-2009. Se realizó una encuesta estandarizada telefónica evaluando síntomas funcionales, complicaciones alejadas, calidad de vida y resultados de la cirugía. Se evaluó con escala numérica de 1-10, siendo 1 la peor y 10 la mejor evaluación. Se consideró buena una calificación entre 7-10, regular entre 4-6 y mala entre 1-3.
RESULTADOS: Respondieron la encuesta 17/21 pacientes (81%), 9 hombres (53%). Edad promedio 35 años. El diagnóstico preoperatorio fue CU en 9 pacientes (53%) y PAF en 8 (47%). El seguimiento promedio fue 42 meses (intervalo: 10 a 75). Promedio de deposiciones: 6,4 por día (intervalo: 3 a 12). Entre los síntomas abdominales el más frecuente fueron los ruidos intestinales (94%). Seis pacientes (35%) refirieron urgencia defecatoria y 1 paciente síntomas frecuentes de incontinencia. Al evaluar las complicaciones, diez pacientes (58%) han sido rehospitalizados al menos 1 vez desde su cirugía, 4 debiendo ser reintervenidos, en 2 casos por problemas con el reservorio. Ocho pacientes (47%) han presentado complicaciones con el reservorio: en 6 casos reservoritis, 1 rotación del reservorio y 1 prolapso. Al evaluar el estilo de vida, trece pacientes (76%) refieren limitaciones en su actividad diaria: en la dieta en todos los casos, seguidos por la actividad social (29%), trabajo (29%) y sexual (17%). Un 77% de los pacientes califican su calidad de vida con nota entre 7 y 10, siendo en un 23% 5 o menor. Al consultar la opinión respecto a la cirugía, catorce (82%) se operarían nuevamente y recomendarían la cirugía. Este grupo de pacientes califica los resultados de la cirugía entre 8 y 10. Tres pacientes (18%) no recomendarían la cirugía y califican los resultados entre 4 y 5.
CONCLUSIONES: La PC+RIA laparoscópica tiene buenos resultados funcionales a mediano plazo, lo se refleja en una buena calificación de la calidad de vida por parte de los pacientes y un alto nivel de aprobación hacia la cirugía.
|