TITULO: ES LA DISPLASIA ASOCIADA COLITIS ULCEROSA UNA ENTIDAD CON COMPORTAMIENTO DIFERENTE? RESULTADOS DE UNA COHORTE DE 24 PROCTOCOLECTOMÍAS 
      AUTORES: ESTEBAN  GRZONA, ALEJANDRO  CANELAS, MAXIMILIANO BUN, MARIANO LAPORTE, NICOLÁS ROTHOLTZ 
         
        Nº DE REFERENCIA 5899  
         
        TIPO PRESENTACION: Temas Libres  
         
        CATEGORIA: Coloproctología  
         
        RESUMEN DE LA PRESENTACION:  
         
        ANTECEDENTES: En general son dos las indicaciones quirúrgicas en pacientes con colitis ulcerosa (CU); resistencia al tratamiento médico o la aparición de algún tipo de displasia o neoplasia. Si bien esta estrecha relación entre la displasia y el cáncer colorrectal está bien documentada, no hay bibliografía disponible que compare el comportamiento biológico en las subpoblaciones de pacientes con con indicación de cirugía.  
         
        OBJETIVO: Evaluar las diferencias entre los subgrupos de de pacientes sometidos a proctocolectomía total con reservorio ileal por colitis ulcerosa.  
         
        DISEÑO: Comparativo sobre una base de datos prospectiva.  
         
        MATERIAL Y METODO: Se realizó el análisis estadístico sobre una base de datos prospectiva de pacientes con colitis ulcerosa realizada entre agosto de 2003 y enero de 2010. Se incluyeron para el análisis pacientes sometidos a una proctocolectomía total con pouch e ileostomía de de protección; con un seguimiento mínimo de seis meses. Se excluyeron los pacientes con procedimientos en mas tiempos. Se dividió a los pacientes en dos grupos: G1: Pacientes con CU activa resistente al tratamiento médico y G2: Pacientes con CU en remisión con alguna neoplasia asociada. Se analizaron las características demográficas y complicaciones postoperatorias.  
         
        RESULTADOS: Se evaluaron un total de 24 pacientes. 50% Hombres. La edad media fue de 34,7(10-73) años. Los resultados con diferencias significativas fueron (G1vsG2): Edad: (27 vs 53,2) años, Tiempo de diagnóstico: (23,64 vs 49,28) meses, Peso: (56 vs 75) kg, BMI: (21 vs 25) Kg/m2, Coexistencia de colangitis esclerosante primaria: (0% vs 42%), complicaciones tardías: (29,41 vs 14,28). El índice de conversión fue mayor en el G2. No hubo diferencias en cuanto a sexo, score de ASA, tiempo quirúrgico, estadía hospitalaria ni complicaciones postoperatorias tempranas.  
         
        CONCLUSIONES: La colitis ulcerosa con displasia o neoplasia asociada se presenta en pacientes con mayor edad, peso, y tiempo de diagnóstico. Es evidente una asociación entre la displasia/neoplasia y colangitis esclerosante primaria.  
         
         
        |