TITULO: GASTRECTOMÍA EN MANGA EN ADOLESCENTES OBESOS  
      AUTORES: GERMÁN RODRIGO VISCIDO, RICARDO FUNKE, CAMILO BOZA, FERNANDO CROVARI, GUSTAVO PEREZ 
         
        Nº DE REFERENCIA 5607  
         
        TIPO PRESENTACION: Temas Libres  
         
        CATEGORIA: Cirugía General  
         
        SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal  
         
        RESUMEN DE LA PRESENTACION:  
         
        ANTECEDENTES: La obesidad en adolescentes es actualmente un importante problema de salud. La cirugía bariátrica en esta población continúa siendo tema de debate.  
         
        OBJETIVO: Presentar la experiencia y resultados de gastrectomía en manga laparoscópica en adolescentes obesos.  
         
        DISEÑO: Análisis retrospectivo todos los pacientes adolescentes obesos menores de 19 años sometidos a gastrectomía en manga desde enero de 2006 a octubre de 2009.  
         
        MATERIAL Y METODO: Se presentan los resultados obtenidos con la cirugía, la pérdida de exceso de peso y la calidad de vida posterior a la cirugía.  
         
        RESULTADOS: Se realizó gastrectomía en manga laparoscópica a 51 pacientes obesos menores de 19 años. De ellos, el 80,4% fueron de sexo femenino; la edad media fue de 18 años (rango 15-19 años). El peso preoperatorio y el índice de masa corporal fue 98 ± 13.3 y 38,5± 3.7 respectivamente. El 75,6% tenían comorbilidades, la más frecuente fue la resistencia a la insulina en un 52,9%, dislipidemia 25%, hígado graso 15,9% y diabetes tipo 2 en un 2,9%. El tiempo operatorio fue de 69.2 ± 24.3 minutos y la estadía hospitalaria postoperatoria de 2.8 ± 20.6 días. No hubo conversión a cirugía abierta y se observó una complicación precoz en una paciente con filtración de la línea de sutura que fue tratada exitosamente con manejo laparoscópico y endoscópico. La pérdida de exceso de peso a los 6 meses, al año y a los 2 años fue de 94,6%, 96,2% y 92,9% respectivamente. Del 75,6% de los pacientes con comorbilidades, todos resolvieron o mejoraron su patología. Cuando se analizó la calidad de vida con la escala de Moorehead- Ardelt, el 60% describió una muy buena calidad de vida y el 40% una buena calidad de vida.  
         
        CONCLUSIONES: La gastrectomía en manga laparoscópica como tratamiento en adolescentes obesos es una técnica segura, con adecuada pérdida de peso y resolución de comorbilidades a 2 años de seguimiento.  
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
        |