TITULO: GASTRECTOMÍA VERTICAL LAPAROSCÓPICA Y REPARACIÓN DE HERNIA HIATAL CON MALLA
AUTORES: JULIETA PALEARI, AGUSTIN DURO, KARI THOMPSON, MARK TALAMINI, SANTIAGO HORGAN
Nº DE REFERENCIA 5513
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: La obesidad está asociada significativamente con un mayor riesgo de enfermedad por reflujo gastroesofágico y la recurrencia de los síntomas del reflujo después de una intervención quirúrgica, en comparación con pacientes que presentan un índice de masa corporal normal (IMC). La gravedad de los síntomas de reflujo y la obesidad se asocia con una disminución en la calidad de vida.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Presentamos un enfoque novedoso para el tratamiento de la obesidad mórbida y hernia hiatal en una mujer de 34 años de edad con un IMC de 42.8 kg / m (2). La manometría reveló disminución de la presión del esfínter esofágico inferior y la endoscopia digestiva alta evidenció esofagitis erosiva severa y hernia hiatal. Se realizó la reparación laparoscópica del hiato mediante afrontamiento de ambos pilares diafragmáticos y colocación de una malla biológica de refuerzo que fue fijada con puntos a los pilares diafragmáticos. Posteriormente se realizó simultáneamente la gastrectomía en manga.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: No ocurrieron complicaciones intra o postoperatorias. El paciente fue dado de alta el 2 día postoperatorio con dieta líquida. Cinco semanas después de la operación los síntomas del reflujo fueron resueltos y la paciente disminuyo de peso corporal. La reparación de la hernia hiatal y la gastrectomía vertical en forma simultánea demostraron resultados positivos a corto plazo en nuestra paciente, siendo técnicamente factible, seguro y eficaz.
|