TITULO: TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO EN PERFORACIÓN DE TUBO DIGESTIVO
AUTORES: ANGEL LINO PIERINI, MARCELO GULLINO, IMHOF HUGO, LEONARDO GIANINETTI, LUCIANO MARTÍN WENGER, LEANDRO PIERINI, GUILLERMO BUSANICHE, FRANCISCO OSELLA, EMANUEL MEZA, AGUILAR FRANCISCO
Nº DE REFERENCIA 5446
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: El tratamiento estándar para la perforación gastrointestinal secundaria a un procedimiento endoscópico es la cirugía. La reparación endoscópica con endoclips pueden ser usados satisfactoriamente en un grupo selecto de pacientes.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Objetivos: Exponer la técnica Endoscópica de cierre con endoclips, en las perforaciones del tubo digestivo, secundaria a un procedimiento endoscópico. Diseño: En nuestra experiencia realizamos 6 cierres de perforación endoscópica con endoclips, 4 colónicas y 2 gástricas, a continuación presentaremos 1 caso de cada uno. Material : Caso numero 1: Femenino de 59 años de edad, con una lesión elevada de aspecto submucosa en fondo gástrico. Caso numero 2: Paciente de masculino, de 66 años de edad, con diagnóstico por videocolonoscopia de una lesión elevada, sésil en recto superior de 2,5 cm de diámetro. Método: Se realizo cierre con endoclips de perforación Endoscópica secundaria a la reseccion Endoscópica de ambas lesiones. Resultados: Buena evolución clínico-radiológica de los pacientes.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: Comentarios: La incidencia de perforación endoscópica es de un 0,33%, con una mortalidad global de 0,03%. Se recomienda tratar las perforaciones endoscópicas gastrointestinales con endoclips cuando se presenten las siguientes condiciones: 1) reconocimiento inmediato de la perforación en el momento del procedimiento; 2) la presencia de una perforación lo suficientemente pequeña (actualmente menor de 10 mm); 3) un equipo endoscópico( tecnológico y humano) competente en el uso de dispositivos de endoclipado ; 4) la posibilidad de seguimiento estricto en las siguientes 48-72 hs.; 5) la disponibilidad de respaldo quirúrgico. Conclusión: El uso de endoclips para el tratamiento de la perforación del tubo digestivo post procedimiento endoscópico, es una alternativa válida y segura que puede ser utilizada en pacientes seleccionados con buenos resultados.
|