TITULO: MIOTOMIA DE HELLER ASISTIDA POR ROBOT Y FUNDUPLICATURA DE DOR
AUTORES: AGUSTÍN DURO, JULIETA PALEARI, MARK TALAMINI, SANTIAGO HORGAN
Nº DE REFERENCIA 5548
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: La miotomía de Heller laparoscópica se ha convertido en el tratamiento de elección para la acalasia. Sin embargo, la incidencia de perforaciones esofágicas reportadas alcanza el 5-10%. La miotomía esofágica laparoscópica asistida por robot constituye una alternativa eficaz para reducir este porcentaje. La visión en tres dimensiones y la supresión del temblor hacen de esta una indicación precisa del uso del robot. El objetivo de este video es mostrar una miotomía de Heller asistida por robot y sus ventajas respecto de la técnica laparoscópica.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Un paciente de sexo femenino de 36 años de edad consultó a nuestro servicio por disfagia y epigastralgia de 2 años de evolución. Un año antes de la consulta fue sometida a inyección de toxina botulínica en el esfínter esofágico inferior sin resolución de la sintomatología. La seriada esofagogastroduodenal, la manometría y la endoscopia fueron concluyentes con el diagnostico de acalasia, por lo que se decidió la resolución quirúrgica. Se colocaron cuatro trocares abdominales, dos de ellos de 8 mm. para el robot, y un retractor hepático. La primera parte de la cirugía se realizó en forma laparoscópica únicamente. Utilizando el bisturí harmónico (Harmonic ACE®) se seccionó el epiplón gastrocólico, los vasos gástricos cortos y se disecaron ambos pilares diafragmáticos. En este momento se introdujo el sistema robótico Da Vinci S y luego de disecar la cara anterior del esófago y movilizar el nervio vago anterior, se comenzó con la miotomía. Sobre una bujía de 44 Fr. y utilizando el hook robótico se realizó la miotomía, que se extendió 6 cm proximalmente y entre 2-3 cm. distal a la unión gastroesofágica. Posteriormente y finalizando el procedimiento se realizó una funduplicatura anterior de 180° (Dor).
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: La miotomía de Heller asistida por robot presenta varios beneficios sobre la técnica laparoscópica. La eliminación del temblor, la libertad de movimiento de los instrumentos articulados, y la visión en tres dimensiones permiten identificar y seccionar cada fibra muscular independientemente, logrando una miotomía adecuada con menor índice de perforaciones, que en nuestra experiencia es de 0%. Es por esto que creemos que esta debe ser la técnica de elección para el tratamiento de la acalasia.
|