TITULO: TUMORACIÓN QUÍSTICA PÁNCREAS CORPOROCAUDAL
AUTORES: LUIS BELDERRAIN, MARCELO VIOLA, NICOLAS MUNIZ, FERNANDO BONILLA, CESAR CANESSA
Nº DE REFERENCIA 5963
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: Mujer de 50 años, con antecedentes personales de cólocos nefríticos a derecha. Dolor inespecífico de 1 año de evolución a nivel de hipocondrio y flanco izquierdo. No pancreatitis previa. Ex Físico, indoloro, sin tumoraciones palpables. Ecografía Abdominal: tumoración pancreática corporocaudal de 7x6cm.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Ante tumoración pancreática no parasitaria y sin antecedentes de pancreatitia aguda o crónica, se inicia algoritmo diagnóstico, humoral e imagenológico. Dosificación sanguínea de CEA 5,09ng/ml CA19-9 6,90UI/ml. Tomografía Computarizada: Higado sin lesiones. Tumoración de 8cm, bordes regulares, paredes finas, contenido homogéneo, sin tabicaciones o calcificaciones.Topografía sector posterior pancreático corporocaudal con desplazamiento de estructuras retroperitoneales. No adenopatías o líquido libre intraabdominal.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: Ante el riesgo de cáncer de la lesión; evolución natural al crecimiento y eventuales complicaciones mecánicas; riesgo de punción transparietal; excelente terreno quirúrgico; se decide abordaje videolaparoscópico diagnóstico y terápéutico. Se presenta la esplenopancreatectomía corporocaudal vía laparoscópica, iniciando la sección arterial esplénica, pancreática y por último la vena esplénica. Extracción de la pieza protegida, con fragmentación esplénica y quiste de forma integral. Requirió incisión complementaria en hipocondrio izquierdo.
|