TITULO: DILATACIÓN PERCUTÁNEA DE LAS ESTENOSIS BILIARES BENIGNAS COMPLEJAS
AUTORES: URSULA GITTER, GUSTAVO CASTAGNETO, DIEGO BOGETTI, HÉCTOR MARTINEZ BONGIO, MARIANO BREGANTE.
Nº DE REFERENCIA 5881
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: La lesión quirúrgica de la vía biliar es la causa más frecuente de estenosis benigna canalicular y representa un desafío diagnóstico y terapéutico. En la última década, el tratamiento mediante dilatación percutánea con balones de alta presión ocupa un rol importante en pacientes seleccionados, con buenos resultados a largo plazo, difiriendo el tratamiento quirúrgico.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Se muestra la dilatación percutánea de la estenosis benigna de una Bi-hepáticoyeyunoanastomosis en Y de Roux en una paciente con lesión quirúrgica de vía biliar post colecistectomía laparoscópica.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: De este modo, el tratamiento percutáneo de las estenosis biliares podría contribuir con el tratamiento definitivo en pacientes seleccionados. Las ventajas, en manos experimentadas, son su mínima invasividad y su posibilidad de reproducción, dejando la cirugía como opción final del tratamiento.
|