TITULO: MANEJO VIDEOLAPAROSCOPICO DE LA NECROSIS PANCREÁTICA INFECTADA
AUTORES: JUAN ANTONIO MUÑOZ, DIEGO ANTONIO PASCOLO, SEBASTIAN VELEZ, HUGO CEJAS, ROLANDO BERNARDO MONTENEGRO
Nº DE REFERENCIA 5763
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: La necrosis pancreática infectada sigue requiriendo un tratamiento quirúrgico ineludible a pesar del desarrollo de los antibióticos, los cuidados de UTI y la nutrición. En la actualidad el drenaje de las colecciones y la necrosectomia son pasibles de múltiples vías de abordaje.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Paciente sexo femenino de 53 años, con antecedentes de hidatidosis hepatica y colelitiasis. Ingreso con diagnostico de pancreatitis aguda severa en UTI, el video muestra la paciente en la sexta semana de su enfermedad con un estado clinico patologico compatible con necrosis pancreatica infectada. Presento distension abdominal localizada en epigastrio y la tomografia multicorte un pseudoquiste agudo de pancreas en contacto con pared posterior del estomago y una necrosis extrapancreatica cavitada sobre epiplon menor y area pregastrica. Se realizo abordaje laparoscopico, colecistectomia con colangiografia sin litiasis canalicular, necrosectomia intraperitoneal del area de necrosis extrapancreatica. Posteriormente minilaparotomia ampliando abordaje de trocar epigastrico, se practico quistogastroanastomosis video asistida con necrosectomia transgastrica y gastrorrafia. Se termino la cirugia con drenajes. Evolucion favorable.Alta a los 8 dias del postoperatoria.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: Las estrategias quirúrgicas pueden ser diversas y hasta complementarias. Junto a la clinica, la ecografía y la tomografia han contribuido a interpretar estados antomopatologicos de la enfermedad, localización de las lesiones y la oportunidad de su tratamiento; con lo cual podría hablarse de un manejo selectivo sobre cada enfermo empleándose procedimientos minimo-invasivos sobre el páncreas y tejidos peripancreaticos.
|