TITULO: QUISTE DE OVARIO EN PACIENTE EMBARAZADA. TRATAMIENTO LAPAROSCOPICO
AUTORES: MIGUEL OCTAVIO GIANATIEMPO, YU SON PARK, FEDERICO CARBALLO, PATRICIO JAVIER GÓMEZ CONSTENLA, RAÚL IGNACIO ALVAREZ DEL RIVERO
Nº DE REFERENCIA 6140
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Miscelánea
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: evaluar la importancia de la observación ecográfica en el primer trimestre de los anexos maternos y la resolución de los hallazgos por laparoscopía.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Se presenta caso de paciente de 21 años G1 P0 que ingresa en consulta por control de embarazo presuntamente normal por los consultorios externos de obstetricia del Htal I Pirovano, cursando gesta de 10 semanas por FUM. Se realiza evaluación clínica y ginecológica de rutina, encontrándose dentro de los parámetros de normalidad y se solicita estudios complementarios. Concurre nuevamente en tres semanas y se constata en estudio ecográfico la presencia de imagen anecoica de 50 mm en área anexial derecha, que sugería en tiempo prudencial valorar. Se realizan ecografías sucesivamente en las semanas 14 y 15 de gestación observándose el crecimiento de la imagen a 80 mm. Se realiza examen clínico y se constata al examen ginecológico la presencia de formación renitente que ocupa FSD indolora. Ante la situación clínica y ecográfica se decide realizar laparoscopia diagnóstica. Se constata la presencia de imagen anteriormente descripta de características quísticas y contenido cetrino, se efectúa quistectomía laparoscópica, buena tolerancia al procedimiento y se externa a las 48 hs con ecografía de control obstétrico que denotaba la vitalidad fetal e integridad de los anexos ovulares.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: La observación reglada y permanente de los anexos maternos en el primer trimestre permite realizar diagnósticos precoz de patología ovárica y no de su complicación ( torsión )y resolverla por cirugía de invasión mínima con menor impacto en el binomio madre - hijo y en el giro cama hospitalario
|