TITULO: QUILOTORAX
AUTORES: FERNANDO OLIVA, MARCOS AUGUSTO STRIPPOLI, MAURICIO MENARD, HECTOR RAMALLAL, CRISTIAN AIMALE
Nº DE REFERENCIA 5564
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos
CATEGORIA: Cirugía Torácica
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: El quilotorax es una patología infrecuente, generalmente 2ria a esofagectomía. Se han reportado casos secundarios a tiroidectomía oncológica. Si bien se coincide que el manejo inicial es médico, la mayoría son de resolución quirúrgica. Objetivo: presentar un caso de quilotorax secundario a tiroidectomía oncológica, realizando clipado de conducto torácico por videotoracoscopia
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Material y método: paciente femenino de 63 años de edad que 24 hs después de tiroidectomía oncológica refiere disnea y tos, Rx y TAC de tórax: derrame pleural bilateral. Punción diagnostica y avenamiento pleural con 1500 cc de debito diario de liquido quiloso hemitorax derecho y 800 cc hemitorax izquierdo de iguales características. Se instaura tratamiento medico dieta, reposo y octreotide. Al 7mo día postquirúrgico se remite a nuestro servicio por falta mejoría clínica. Se realiza clipado bajo del conducto torácico por videotoracoscopia derecha y lavado pleural derecho e izquierdo. Paciente evoluciona favorablemente a las 48 hs se retira drenajes pleurales por ausencia de debito a las 24 hs se indica alta sanatorial. En la actualidad 20 meses después asintomática con dieta completa.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: Resultados y conclusiones: El clipado del conducto torácico por videotoracoscopia resulta un procedimiento seguro, factible y con buenos resultados en el quilotorax que no responde a tratamiento médico. Palabras claves: quilotorax, videotoracoscopia, conducto torácico.
|