TITULO: PLICATURA GÁTRICA ENDOSCÓPICA  
            AUTORES: RUDOLF BARON BUXHOEVEDEN, ALEJANDRO  GRIGAITES, VERONICA GORODNER, BARBARA  HELMAN, PABLO OMELANCZUK, RODRIGO  ONGAY, SANTIAGO  HORGAN 
               
              Nº DE REFERENCIA 8341  
               
              TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos  
               
              CATEGORIA: Cirugía General  
               
              SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal  
               
              RESUMEN DE LA PRESENTACION:  
               
              INTRODUCCION: La búsqueda constante de procedimientos cada vez menos agresivos ha posicionado a la plicatura gástrica laparoscópica como una alternativa a la gastrectomía vertical en algunos centros. La cirugía mini invasiva por orificio naturales asociado al avance tecnológico ha desarrollado diversos dispositivos que permiten cortar, suturar, plicar o resecar diferentes vísceras.  
               
              DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Presentamos al "ACE Stapler”, un dispositivo de sutura mecánica circular endoscópico. El procedimiento se realiza bajo anestesia general y a través de un sobretubo que protege al esófago se realizan 10 plicaturas, 8 en fondo gástrico y 2 antrales, con el objetivo de reducir el volúmen y la distensibilidad del fondo gástrico. De esta manera se pretende lograr la saciedad precoz, que junto a una dieta supervisada, actividad física y acompañamiento psicológico busca lograr el descenso de peso de los pacientes.  
               
              OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: Este procedimiento se realiza en el marco de un estudio protocolizado de investigación, con el objetivo primario de evaluar la seguridad del mismo, y secundariamente los resultados en el descenso de peso a 2 años. Los resultados a corto plazo muestran que el dispositivo es seguro, con mínima morbilidad, corta internación y buen descenso de peso.   
              |