TITULO: GASTRECTOMÍA TOTAL D2 POR VIDEOLAPAROSCOPÍA
AUTORES: GUSTAVO MARCUCCI, SEBASTIAN MORANDI, NICOLAS BORGATELLO, EDUARDO NACUSSE, ANA CLARA GIAVARESCO
Nº DE REFERENCIA 7808
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: En Tumores Gástricos la laparoscopia presenta importantes beneficios en dos vertientes: la estatificación operatoria y la resección con pretensión curativa, manteniendo márgenes negativos, un mínimo aceptable de ganglios resecados y los ya conocidos beneficios de la cirugías laparoscópica.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Paciente de 51 años con diagnostico de adenocarcinoma por biopsia endoscópica. Posición del paciente en decúbito supino con los miembros inferiores en abducción, y en anti-Trendelemburg, cirujano ubicado entre ellos y ayudantes a ambos lados. Se realiza neumoperitoneo con técnica de Veress se colocan 5 trocares. Se explora cavidad, identificándose tumor gástrico. Se comienza con la sección de pedículos vasculares con ligasure, apertura del ligamento gastrocolico y se ingresa a la transcavidad realizándose gastrectomía D2. Se secciona el ligamento gastrocolico se completa distal a la arcada gastroepiploica hacia izquierda y derecha, tratando los ganglios de la curvatura mayor. Se seccionan los vasos gastroepiploicos derechos y se exponen los ganglios infrapiloricos. . Sección duodenal: Una vez movilizada la primera porción duodenal, se secciona con endograpadora. Sección de la arteria coronaria estomáquica en su origen, con los ganglios correspondientes (grupo 7) y linfadenectomía de la curvatura menor (grupo3). Se visualiza en su recorrido vasos esplénicos realizando a posteriori linfadenectomia de cadena esplénica y movilización gástrica. Luego se completa la sección de los vasos cortos, movilización del esófago distal. Se realiza la linfadenectomía de los ganglios paracardiales (grupos 1 y 2) y se confecciona una anastomosis esofagoyeyunal con reconstrucción en Y-de-Roux. Se secciona el esófago con sutura mecánica lineal. La extracción de la pieza se realiza por minilaparotomia en hipocondrio izquierdo. Sección yeyunal: Se realiza endograpado lineal a aproximadamente 40cm del ángulo de Treitz. El cabo yeyunal distal se asciende en forma retrocolónica para ser anastomosado con el esófago, mientras que el proximal formará el pie de la Y-de-Roux. Confección del pie de la Y-de-Roux: Enteroenteroanastomosis latero lateral con sutura mecánica. Utilizamos sutura mecánica circular, colocando el yunque en el esófago, e introduciendo la sutura circular en el yeyuno.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: La gastrectomía laparoscópica en el tratamiento del cáncer gástrico reduce la morbimoortalidad precoz y desde el punto de vista oncológico, ha demostrado una linfadenectomía y sobrevida comparables con la cirugía a cielo abierto.
|