| TITULO: NUEVA APLICACIÓN IPHONE/IPAD PARA EL APRENDIZAJE DE LAPAROSCOPÍA AVANZADA.
 AUTOR y COAUTORES: Dr. Julián Varas Cohen, Dr. Felipe León Ferrufino,  Dr. Erwin Buckel Schaffner, Dr. Nicolás Jarufe Cassis, Dr. Camilo Boza Wilson
               Nº DE REFERENCIA 9491
 TIPO PRESENTACION: Contribución a los Relatos
 
 CATEGORIA: Entrenamiento y evaluación del cirujano en formación
 
 RESUMEN DE LA PRESENTACION:
 
 ANTECEDENTES:   Hoy en día la gran mayoría de los cirujanos cuenta con un teléfono   móvil “smartphone” o algún tipo de “tablet” con sistema operativo iOS o   Android. Estos aparatos son usualmente utilizados para comunicarse y   obtener información de la web. Las aplicaciones médicas son muy   populares, ya que permiten el acceso a información médica para pacientes   y personal de salud. Se han transformado en una herramienta ideal de   aprendizaje para médicos con horarios de trabajo ocupado. Actualmente no   existen aplicaciones que nos permitan aprender cirugía laparoscópica   avanzada, para el sistema Android o iOS.
 
 OBJETIVO:   Presentar una nueva herramienta educacional interactiva para   plataformas portátiles que permita el aprendizaje de técnicas   laparoscópicas avanzadas para cirujanos y residentes.
 
 DISEÑO: Estudio descriptivo.
 
 MATERIAL   Y METODO: Se diseñó y programó una aplicación smartphone/tablet que   permite interactuar bajo diferentes menús con tecnología multi-touch,   sobre videos autoexplicativos en alta definición (HD). La aplicación se   basó en el programa de entrenamiento laparoscópico avanzado de nuestra   institución, publicado internacionalmente (Surgical Endoscopy 2012). Se   grabaron más de 30 videos en formato HD, con explicaciones subtituladas,   edición con superposición de imágenes destacadas para simplificar el   aprendizaje, ejemplos de cada ejercicio en cámara lenta y tiempo real.   Todos los videos fueron subidos a una nube y ruteados bajo los   diferentes menús de la aplicación final. Una encuesta de satisfacción   usuaria fue realizada a los cirujanos que utilizaron esta aplicación,   con el fin de evaluar su percepción del producto.
 
 RESULTADOS:   Dentro de la aplicación se crearon tres secciones: una “Introducción”,   que explica el uso básico de la aplicación y el marco teórico detrás de   la metodología de entrenamiento. La segunda sección de “Técnicas”, donde   se incluyen videos explicativos de técnicas laparoscópicas básicas y   avanzadas, incluyendo manipulación de la aguja, cruce de tejido, nudos,   enterotomías y cierre de pared posterior y anterior de anastomosis   intestinales.  La tercera sesión, “Sesiones de entrenamiento”, contiene   videos instructivos de cada sesión específica de las 16 que contempla el   programa, incluyendo un ejemplo de evaluación previa y posterior a   éste. La encuesta de satisfacción usuaria reveló un 90% de aceptación   del producto en todas las categorías.
 
 CONCLUSIONES:   Esta aplicación nos muestra una manera factible de entregar el   conocimiento teórico y las bases de la enseñanza de técnicas   laparoscópicas avanzadas, utilizando un método validado previamente como   modelo. Esto permitirá a cirujanos y residentes aprender técnicas   laparoscópicas básicas y avanzadas, con la posibilidad de ser utilizada   en centros de simulación como una herramienta complementaria del   entrenamiento.
 |