A.A.C.
botones
  Forum de investigación  
 


TITULO: CORRELACION DE LA PROTEINA C REACTIVA CON EL DIAMETRO DE LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMINAL Y SUS COMPLICACIONES EVOLUTIVAS. ¿TIENE VALOR EN EL SEGUIMIENTO, COMPLICACIONES Y PRONOSTICO?” ESTUDIO CLÍNICO, PROSPECTIVO Y CIEGO .REPORTE PRELIMINAR

AUTOR y COAUTORES: Dr. Juan Manuel Sanguinetti Lobo, Dr. Eduardo Voliovici, Dr. Fernando De Sosa, Dr. Luis Figoli, Dr. Marcelo Diamant
COAUTORES: Lic. Anaulina Silveira

Nº DE REFERENCIA 8805

TIPO PRESENTACION: Forum de Investigación

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: El aneurisma de aorta abdominal (AAA) continúa siendo una importante causa de morbimortalidad. En su patogenia existen factores inflamatorios. Estudios señalan a la proteína C reactiva (PCR) con un posible papel en patologías vasculares incluyendo los AAA.

OBJETIVO: En pacientes con aneurisma de aorta abdominal , infrarrenal. Determinar la asociación entre los niveles séricos de PCR estandar y el diámetro máximo aneurismático Determinar si los niveles de PCR estandar se asocian con mayores complicaciones. Determinar la utilidad de los niveles de PCR , en el seguimiento y pronostico.

DISEÑO: clínico, prospectivo y ciego

MATERIAL Y METODO: Se determinaron los niveles plasmáticos de PCR estandar y el tamaño aneurismático medido por tomografía de 12 pacientes con AAA, que consultaron en los meses de enero-febrero de 2013. Se excluyeron los pacientes con patologías que aumentaran el nivel de PCR independiente de la causa vascular. n: 12 pacientes: 9 hombres y 3 mujeres Rango etario: 34 a 80 años. Se valoro diámetro del AAA por tomografía computada, los niveles de PCR estándar en policlínica o en el servicio de emergencia. Estudiamos: diámetro aneurismático , PCR estándar en plasma y la presencia de complicación o no. Ningún técnico conocía la inclusión de los pacientes al estudio.

RESULTADOS: Diámetro promedio: 6.2 cm. Valor medio de PCR: 39.2mg/l. 50.0% de los pacientes presentaron complicaciones. Estudio de la relación de la PCR con el diametro aneurismatico: coeficiente de correlación de Pearson (r) : 0.789. Existio correlación lineal directa entre valores de PCR y diámetro de AAA según TAC. p = 0.002. Estudio de nivel de PCR y presencia o no de complicaciones: El valor medio de PCR : 8.3 mg/l en pacientes sin complicaciones y 30.2 mg/l en pacientes con complicaciones. p = 0.003. Estudio del diámetro de AAA y presencia o no de complicaciones: El valor medio del diámetro: 4.2cm en pacientes sin complicaciones y 8.2cm en pacientes con complicaciones. p = 0.001.

CONCLUSIONES: Existió correlación lineal directa entre los niveles de PCR estándar en plasma y el diámetro de los AAA , o sea a mayor diámetro aneurismatico niveles mas altos de PCR. p:0.002 Los pacientes con niveles mas bajos de PCR en plasma presentaron menos complicaciones , que aquellos con niveles mas altos. p: 0.001. Los pacientes con AAA de diámetros mayores sufrieron mas complicaciones que aquellos con diámetros menores. p: 0.001.

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos