TITULO: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA TRAS LA REALIZACIÓN DE CIRUGÍA ORIFICIAL. RESULTADOS PRELIMINARES.
AUTOR y COAUTORES: Dra. Silvina Lucia Milletari, Dr. Carlos Cutini, Dra. Luciana Contino, Dr. Esteban Grzona, Dr. Mariano Laporte
Nº DE REFERENCIA 9714
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Coloproctología
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: Se define calidad de vida (CV) a la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia,la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, expectativas, normas, inquietudes. La misma depende de la salud física, estado psicológico, autonomía y relaciones sociales. La cirugía por patología perioficial es muy frecuente e impacta desfavorablemente en la calidad de vida, sin embargo esta relación no ha sido evaluada en profundidad. Son escasas las publicaciones que examinan la CV al igual que la función esfinteriana y el dolor.
OBJETIVO: Evaluar la calidad de vida, dolor, función esfinteriana postoperatoria en pacientes sometidos a cirugía por patología periorificial.
DISEÑO: Estudio prospectivo descriptivo y analítico
MATERIAL Y METODO: Se incluyeron para el análisis todos los pacientes sometidos a cirugía electiva durante el período de Noviembre 2012 a Junio 2013 (N=47) por patología orificial (hemorroides, fisura anal, fístula perianal, quiste dermoide sacrococcígeo y condilomas). Los esquemas de analgesia y cuidados pop fueron los mismos. Las variables evaluadas fueron: VAS, escala de continencia (Wexner) y resultados del formulario EQ-5D (Percepciones de salud).
RESULTADOS: Se intervinieron quirúrgicamente 47 pacientes ,12 (25,5%) hemorroides, 13(28%) condilomas , 8(17%) quistes sacrocoxígeos , 10(21%) fistulas , 4(8,5%) fisuras. El 57 % hombres, media de edad de 40 (18-74) años. Se objetivó que la movilidad empeora al 7 día (p=0,0010 ) y luego mejora sustancialmente al 28 día (p=0,0078). El cuidado personal se alteró en los primeros días pero la diferencia no fue estadísticamente significativa. Las actividades de la vida diaria , si bien en los primeros 15 días se vieron alteradas y luego mejoraron, el resultado no fue estadísticamente significativo. El dolor empeora a los 7 días (p=0,0094) y mejora a los 28 (p=0,000) en comparación con el preoperatorio. La ansiedad disminuye el 1er. dia postoperatorio (p=0,0127) , el dia 14 (p=0,0072) y al dia 28 (p=0,00). La percepción de salud mejoró significativamente al 14to. (p=0.00054) y 28vo. (p=0,000) días. Los índices de continencia no tuvieron diferencias.
CONCLUSIONES: La movilidad, dolor y actividades cotidianas se alteran sustancialmente al 7mo dia y mejoran hacia el mes postoperatorio. La ansiedad mejora de inmediato, mientras que la percepción de salud comienza hacia la segunda semana. No se altero la funcion esfinteriana. Estos datos sugieren nuevas estrategias para el cuidado integral del paciente sometido a cirugía orificial |