TITULO: UTILIDAD DE LA DEXAMETASONA EN LA PREVENCIÓN DE NAUSEAS Y VÓMITOS POSTOPERATORIOS EN VIDEOCOLECISTECTOMIA
AUTOR y COAUTORES: Dra. Victoria Rosemberg Berra, Dr. Gregorio Hernandez, Dr. Manuel Garcia, Dr. Roberto Badra, Dr. Lucas Granero
Nº DE REFERENCIA 9359
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Miscelánea
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: Las nauseas y vómitos postoperatorios (NVPO) son una complicación común luego de la anestesia, con una incidencia global del 20 al 30 %. La colecistectomía laparoscopia (LC) es el gold standard para el tratamiento de la litiasis vesicular (LV) sintomática o complicada y pólipos vesiculares mayores de 1 cm. La etiología de NVPO es multifactorial. La Dexametasona es un corticoesteroide potente y en combinación con otros agentes antieméticos, es eficaz en la reducción de las NVPO a procedimientos laparoscópicos.
OBJETIVO: Determinar la eficacia de la Dexametasona en el manejo de las NVPO, en pacientes sometidos a videocolecistectomía electiva. Determinar si la administración de Dexametasona disminuye la severidad del dolor y mejora la calidad de recuperación postoperatoria.
DISEÑO: Estudio prospectivo, aleatorizado, doble ciego.
MATERIAL Y METODO: 61 pacientes sometidos a videocolecistectomía electiva, por el Servicio de Cirugía General, en el Sanatorio Allende, en el período comprendido entre Junio y Octubre del 2012. Los pacientes fueron aleatorizados en 2 grupos. Grupo A: Grupo Control (GC) y Grupo B: Dexametasona en la inducción anestésica (GD). Se analizó el requerimiento de antieméticos y analgésicos necesarios. Se utilizó para evaluar la calidad de recuperación, un cuestionario pre confeccionado denominado Quality of Recovery (QoR-40).
RESULTADOS: La calidad de recuperación fue mayor en el GD, siendo la diferencia, respecto al GC, estadísticamente muy significativa con una P<0.008. Respecto del Confort, la diferencia fue estadísticamente muy significativa con una P<0.00008, siendo mayor en el GD. En relación al dolor, la diferencia también fue estadísticamente significativa con una P<0.001, siendo menor en el GD. Respecto de las náuseas, la diferencia fue estadísticamente muy significativa con una P<0.0000001, siendo menor en el GD. En cuanto a los vómitos, si bien fueron menores en el GD que en el GC, la diferencia no fue estadísticamente significativa. Respecto al requerimiento de antieméticos se observó una diferencia estadísticamente muy significativa con una P<0.001, siendo menor en el GD.
CONCLUSIONES: La utilización en la inducción anestésica, de una dosis de 8 mg de Dexametasona disminuye significativamente las NVPO y el requerimiento de antieméticos. La calidad de recuperación postoperatoria, fue mejor en aquellos del GD. Disminuyó la severidad del dolor y el requerimiento de analgésicos en el postoperatorio. |