TITULO: HEMANGIOMAS Y MALFORMACIONES VASCULARES DE CABEZA Y CUELLO: CUANDO OPERAR?
AUTOR y COAUTORES: Dr. Lucas Mario Chiurco, Dr. Adrián Ortega, Dr. Emilio Soza, Dr. Ruben Padín
COAUTORES: Dr. Federico FiocchiNº
DE REFERENCIA 9912
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cabeza y Cuello
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: Los hemangiomas y las malformaciones vasculares son anomalías congénitas diferentes en su patogenia, evolución y tratamiento, que con frecuencia involucran múltiples espacios anatómicos en la región de la cabeza y el cuello. Los hemangiomas son los tumores benignos más frecuentes de la infancia con una fase proliferativa, una fase estacionaria y una fase involutiva que llega a un 90% a los diez años de edad. Las malformaciones vasculares son lesiones no tumorales, presentes siempre desde el nacimiento, producto de errores de la angiogénesis. Estas malformaciones no tienen un ciclo de crecimiento y posterior regresión espontánea, sino que persisten para siempre y van creciendo lentamente a lo largo de la vida, a veces en relación con traumatismos, cambios en la presión de la sangre o la linfa, procesos infecciosos o cambios hormonales. Además de alterar la estética, estas lesiones pueden volverse sintomáticas o generar deformaciones de partes blandas. Las posibilidades terapéuticas incluyen tratamiento médico o conservador, cirugía, embolización seguida de cirugía, o inyección intralesional de alguna sustancia esclerosante.
OBJETIVO: Definir según nuestra experiencia, los criterios para una conducta quirúrgica en este tipo de lesiones, valorando su benignidad histológica y a la vez la alteración estética y funcional de los órganos afectados.
DISEÑO: Retrospectivo, observacional.
MATERIAL Y METODO: Se presentan 31 pacientes adultos con anomalías vasculares en la región cervicofacial, tratados en un período de 7 años, desde enero de 2006 a diciembre de 2012. Las anomalías vasculares fueron categorizadas basados en la histopatología, dividiéndose en hemangiomas y en anomalías vasculares.
RESULTADOS: De los 31 pacientes, 14 presentaron hemangiomas y 17 anomalías vasculares. Las anomalías cervicofaciales vasculares fueron localizadas más frecuentemente en labio. Los 31 pacientes fueron a cirugía para la resección de sus anormalidades vasculares por presentar síntomas, trastornos cosméticos o por la presencia de formación tumoral como en los de localización parotídea. La embolización previa a la resección fue utilizada en las malformaciones arteriovenosas.
CONCLUSIONES: La indicación quirúrgica en nuestra serie es la lesión sintomática y/o deformante que es factible de resecar por su localización, con baja posibilidad de lesionar estructuras vitales o nobles en el área quirúrgica en cuestión, evitando además someter al paciente a riesgo vital por complicaciones hemodinámicas. La cirugía jamás debe ser mutilante. En la etapa pre adolescente se prefiere un criterio más bien conservador, con cirugías limitadas, dado el carácter benigno de estas lesiones, lo que permite una conducta expectante hasta tanto el paciente complete su etapa de crecimiento. |