A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

c. Cirugía general

I. Cabeza y cuello

TITULO: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS FRACTURAS FACIALES, DE TERCIO SUPERIOR

AUTOR y COAUTORES: Dr. Federico Carlos Fiocchi, Dr. Rubén Osvaldo Padín, Dr. Lucas Chiurco, Dr. Adrian Ortega

Nº DE REFERENCIA 9891

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Cabeza y Cuello

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: Las fracturas del seno frontal son relativamente poco frecuentes, representan el 2% al 15% de las fracturas faciales. Se producen como resultado de impactos de alta energía y la causa más frecuente del traumatismo, son los accidentes de tránsito. Es frecuente observarla en pacientes politraumatizados y/o asociado a otras fracturas faciales.

OBJETIVO: Presentar modalidades de tratamiento quirúrgico, en pacientes con fractura de pared anterior del seno frontal.

DISEÑO: Descriptivo, retrospectivo y observacional.

MATERIAL Y METODO: Se seleccionaron siete pacientes en un período de tres años (junio 2010-junio 2013). Un grupo de cuatro pacientes con un rango etario entre 20 y 30 años, adultos jóvenes. Y los otros tres pacientes, con un rango etario entre 80 y 86 años. Todos con patrón de fractura, de pared anterior del seno frontal, cinco unilaterales y dos bilateral. Cuya etiología fue: un accidente de tránsito, tres accidentes deportivos, una agresión y dos contusiones o caídas accidentales. El abordaje quirúrgico se realizó a través de heridas faciales, incisión bicoronal e incisión glabelar extendida (alas de mariposa). Fijación con placas y/o malla de titanio. En dos casos se oblitero los conductos nasofrontales y el seno frontal con hueso autólogo.

RESULTADOS: Todos los pacientes fueron hombres y solo uno, presentó como causa traumática, un accidente de tránsito. En la mayoría de los casos, se abordaron las fracturas por las mismas heridas. Todos evolucionaron sin complicaciones posoperatorias y hasta la actualidad.

CONCLUSIONES: La muestra estudiada no presentó asociación con otros traumatismos graves. Es imprescindible realizar un diagnóstico clínico-radiológico preciso, para elegir el tratamiento ideal. No existiendo un único algoritmo terapéutico.

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos