TITULO: CIRUGÍA BARIÁTRICA DE REVISIÓN: NUESTRA EXPERIENCIA DESPUÉS DE 7225 CASOS DE CIRUGÍA BARIÁTRICA.
AUTOR y COAUTORES: Dr. Oscar Brasesco, Dr. Gabriel Menaldi, Dr. Gaston Borlle, Dr. Guillermo Muzio, Dr. Guillermo Premoli
COAUTORES: Dr. Jorge Bella, Dr. Carlos Balteiro, Dra. Noelia Zurbriggen, Dr. Javier Carbel, Dr. Pedro Martinez Duartez
COAUTORES: Dr. Mario Corengia, Dr. Facundo Boulin, Dr. Alberto Rivera, Dr. Alfredo Verni, Dr. Andres Kasparian
Nº DE REFERENCIA 9695
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: La creciente aceptación y demanda de cirugías bariátricas como único tratamiento eficaz para la obesidad severa desde hace mas de una década, generó en la actualidad un aumento de cirugías bariátricas de revisión (CBR).
OBJETIVO: evaluar morbilidad, mortalidad y eficacia de CBR
DISEÑO: Estudio retrospectivos de base de datos cargada prospectivamente.
MATERIAL Y METODO: Revisión de pacientes sometidos a CBR por el mismo equipo quirúrgico entre marzo del 2003 y abril del 2013. Se evaluó datos demográficos, causas de revisión, complicaciones y mortalidad. Los resultados se expresan en media, DS y rango.
RESULTADOS: De un total de 7225 pacientes sometidos a cirugía bariátrica, se realizaron 102 CBR. Fueron referidos de otras instituciones 98 pacientes (96.07%). El 68,9% de sexo femenino, edad 43,9 ± 11,5 (17-72) años, peso inicial 125,6 ± 28,8 (58-204) kg. IMC inicial de 45,76 ± 8,6 (20,42-76,55) kg/m2. 6 revisión de gastro-yeyuno anastomosis (GYA) posterior a un bypass gástrico laparoscopico (BGYRL), causas: 3 estenosis refractaria al tratamiento endoscópico y 3 por GYA amplia relacionados con insuficiente pérdida de peso. 89 conversiones de banda a BGYRL, causas: reganancia del peso 67%, intolerancia a la comida 14%, erosiones 7,69%, deslizamiento 10.24% y megaesófago 2,56%. 7 conversiones manga a BGYRL, causas: reganancia del peso 25%, reflujo gastroesofágico 25%, estenosis con intolerancia a los alimentos un 25% y fistula crónica 25% Después del noveno mes postoperatorio el promedio de exceso de peso perdido fue del 69,8%. Complicaciones: fuga GY 8,8%, estenosis GY 12,7%, infección de herida quirúrgica 4,9%, úlcera marginales 3,9%, obstrucción intestinal 1,9%, otros 2,9%. No hubo muertes en la serie.
CONCLUSIONES: La CBR implica mayor desafío para el cirujano, tiene más complicaciones que una cirugía primaria pero es una alternativa eficaz y segura ante el fracaso de las técnicas bariátricas inicial, en manos de un equipo experimentado, con alto volumen de casos. |