A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

c. Cirugía general

II. Cirugía esofagogastroduodenal

TITULO: CIRUGIA BARIATRICA EXPERIENCIA EN 6 AÑOS

AUTOR y COAUTORES: Dr. Jose Alberto Cooke, Dr. Gonzalo Andres Zurita Padro, Dr. Jose Garcia Castellano, Dr. Gustavo Nicolas Mattus, Dr. Jorge Claria

Nº DE REFERENCIA 9593

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: Obesidad es considerada por OMS la epidemia del siglo XXI, se estima mundialmente 250 millones obesos. Prevanlecía progresiva del aumento de peso trajo aparejado aumento de enfermedades como hipertensión arterial, diabetes tipo II, artrosis, neoplasias, depresión, etc, incrementando riesgo de muerte en estos pacientes, además de problemas propios del volumen provocándoles dificultades para trasladarse, trabajar , relacionarse. Numerosos estudios coinciden que la cirugía bariátrica un paso importante para la solución del flagelo, obesidad mórbida.

OBJETIVO: Evaluar evolución y complicaciones de la cirugía bariátrica By Pass Gástrico y Gastrectomía Vertical en manga.

DISEÑO: Estudio retrospectivo observacional

MATERIAL Y METODO: Se incluyeron 700 pacientes del Sanatorio Mayo de la ciudad de Córdoba , grupo especializado en obesidad mórbida (GEOM) desde año 2006 - 2012. 50.8 % tenían obesidad mórbida, 14.4 % superobesidad, 4.92 % triple obesidad. Marco Teórico: Servicio de Cirugía general y de Ciruigía Bariátrica De 700 pacientes, 550 fueron sometidos a By Pass (88 %) 150 a gastrectomía en manga laparoscopica (8,6%). Se controló complicaciones intra-post operatorias, perdida del exceso masa corporal, corrección de co-morbilidades y calidad de vida.

RESULTADOS: Complicaciones del Bypass gástrico, post-operatorio inmediato: 15 (5,6 %) seromas, 4 (1,5 %) sangrado abdominal, 2 (0,75%) evisceración cubierta, 1 (0,37%) hemorragia digestiva. Post-operatorio alejado: 20 eventraciones (7,51 %), 18 estenosis anastomoticas (6.25%) 5 fistulas (1,8%) de anastomosis gastroyeyunal. Complicaciones Gastrectomía en manga: 2 fístulas (7,6%). La morbilidad global 27, 37%; 0,28 de mortalidad. Diabéticos tipo II (19%) normalizaron glucemia al año 90%; hipertensos (44%) con/sin tratamiento 90% redujeron TA a cifras tensionales normales. Hubo dos oclusiones intestinales. Mejoraron síntomas dolorosos e incapacitantes de rodilla, columna y cadera ,lpacientes que padecían (26%). Cuatro pacientes presentaban apnea de sueño preoperatoria revirtieron síntoma; 2 pacientes tuvieron hipoalbuminemia que respondieron al ajuste nutricional. La calidad de vida mejoró 100 % de pacientes con recupero de autoestima,reinserción laboral y social. pérdida de peso con el bypass fue 70% en 7 meses y con la manga del 62%.

CONCLUSIONES: La cirugía bariátrica es excelente medida terapéutica, mejora diabetes 2 90%, TA 85%, apnea del sueño 80 %, siempre realizada y controlada por grupo multidisciplinario. Consideramos preoperatorio completo un jalón importante ya que estos pacientes tienen alterados sistemas cardiovascular, respiratorio, digestivo, hormonal y psíquico; cirugía realizada por cirujanos experimentados disminuye complicaciones. La cirugía bariátrica corrige mayoría de l co-morbilidades, mejora calidad de vida y reinserción social

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos