A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

c. Cirugía general

II. Cirugía esofagogastroduodenal

TITULO: ESTENOSIS DE LA ANASTOMOSIS GASTROYEYUNAL COMO COMPLICACIÓN DE LA DERIVACIÓN GÁSTRICA EN CIRUGÍA BARÍATRICA. REPORTE DE CASOS Y SU MANEJO

AUTOR y COAUTORES: Dr. Gustavo Nicolás Matus, Dr. José Alberto Cooke, Dr. José Antonio Garcia Castellanos, Dr. Jorge Claria, Dr. Gonzalo Zurita

Nº DE REFERENCIA 9076

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: LA OBESIDAD SE HA CONVERTIDO EN UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA EN MUCHOS PAÍSES. LA CIRUGÍA BARIÁTRICA HA DEMOSTRADO SER UNA TERAPIA EFECTIVA PARA LA OBESIDAD MÓRBIDA Y CADA DÍA SE REALIZA CON MÁS FRECUENCIA ESTE TIPO DE PROCEDIMIENTO. LA ESTENOSIS DE LA GASTROYEYUNOANASTOMOSIS ES LA COMPLICACIÓN TARDÍA MÁS FRECUENTE EN LA CIRUGÍA DE DERIVACIÓN GÁSTRICA TANTO EN CIRUGÍA A CIELO ABIERTO COMO POR LAPAROSCOPÍA. EL PRESENTE TRABAJO TIENE COMO FINALIDAD REVISAR LA TASA DE ESTENOSIS GASTROYEYUNAL, ASÍ COMO EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA MISMA, EN NUESTRA SERIE DE PACIENTES SOMETIDOS A BYPASS GÁSTRICO A CIELO ABIERTO DEBIDO A OBESIDAD MÓRBIDA. SE PRESENTA EL REPORTE DE 18 CASOS DE ESTENOSIS DE LA ANASTOMOSIS GASTROYEYUNAL, SU MANEJO Y SE REVISA LA LITERATURA RECIENTE SOBRE EL TEMA.

OBJETIVO: EVALUAR LOS PACIENTES CON ESTENOSIS DE LA ANASTOMOSIS GASTROYEYUNAL , SU PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO.

DISEÑO: RETROSPECTIVO OBSERVACIONAL DE BASES DE DATOS CARGADO PROSPECTIVAMENTE. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

MATERIAL Y METODO: SE REALIZÓ UN ESTUDIO RETROSPECTIVO EN 532 PACIENTES SOMETIDOS A UN BYPASS GÁSTRICO POR OBESIDAD SEVERA ENTRE MAYO DE 2008 Y MAYO DE 2013. SE EVALÚO LA TÉCNIA DE DILATACIÓN Y LA EVOLUCIÓN DE ESTOS PACIENTES. MEDIDAS DE EVALUACIÓN EDAD, SEXO, IMC, EXCESO DE PESO EN KG, TÉCNICA DE ANASTOMOSIS, SEMANAS TRANSCURRIDAS DESDE LA CIRUGÍA, SINTOMATOLOGÍA, DIAGNÓSTICO, INDICACIÓN DE REOPERACIÓN O DE DILATACIÓN ENDOSCÓPICA, DIAMETRO DE LA BOCA ANASTOMÓTICA, CANTIDAD DE DILATACIONES REALIZADAS, TIEMPO DE INTERNACIÓN, REINTERNACIONES, MORBIMORTALIDAD, SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO, COMPARANDO LA PÉRDIDA DEL EXCESO DE PESO POSTERIOR A LA DILATACIÓN CON LA EXPERIMENTARON LOS PACIENTES NO ESTENOSADOS.

RESULTADOS: UN TOTAL DE 18 PACIENTES REQUIRIERON UNA DILATACIÓN ENDOSCÓPICA. SOLO UN PACIENTE REQUIRIÓ TRES DILATACIONES. SE DETECTÓ UNA COMPLICACIÓN MAYOR, PERFORACIÓN. NO HUBO MORTALIDAD.

CONCLUSIONES: EL USO DE DILATADORES NEUMÁTICOS ES EFICAZ EN EL TRATAMIENTO DE LAS ANASTOMOSIS GASTROYEYUNALES

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos