TITULO: CIRUGÍA BARIÁTRICA EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS: NUESTRA EXPERIENCIA EN SEGUIMIENTO ALEJADO.
AUTOR y COAUTORES: Dr. Oscar Brasesco, Dr. Guillermo Premoli, Dra. Julia Barber, Dr. Guillermo Muzio, Dr. Mario Corengia
COAUTORES: Dr. Andres Kasparian, Dr. Alberto Rivera, Dr. Alfredo Verni, Dr. Facundo Boulin, Dr. Carlos Balteiro
COAUTORES: Dr. Gaston Borlle, Dr. Jorge Bella, Dr. Noelia Zurbriggen, Dr. Gabriel Menaldi, Dr. Pedro Martinez-duartez
Nº DE REFERENCIA 9597
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: Las restricciones de edad en la Cirugía Bariátrica (CB) se emplean con menor rigidez actualmente, gracias a la nueva era de mejoras en la anestesiología, cuidados críticos efectivos y resultados quirúrgicos de alta calidad.
OBJETIVO: Evaluar morbilidad, mortalidad y eficacia de la CB en pacientes igual o mayores de 65 años en nuestro equipo.
DISEÑO: Estudio retrospectivos de base de datos cargada prospectivamente.
MATERIAL Y METODO: Revisión de pacientes mayores de 65 años sometidos a CB por el mismo equipo quirúrgico entre 2005-2011. Se evaluaron datos demográficos, porcentaje de exceso de peso perdido (%EPP), resolución de comorbilidades y la morbi-mortalidad. Los datos se expresan como media ± desvío standard.
RESULTADOS: 5293 pacientes fueron sometidos a CB, 127 (61,41% mujeres) eran mayores de 65 años. La media de edad fue de 67,03±2,08 (76-65) años, el peso inicial 129,75kg y el IMC inicial 48,9kg/m2. De los 127 pacientes, 3 (2,36%) fueron sometidos a Banda Gástrica Ajustable Laparoscópica (BGAL), 9 (7,09%) Manga Gástrica Laparoscópica (MGL), 1 (0,79%) conversión laparoscópica de BGAL a Bypass Gástrico Laparoscopico con reconstrucción en Y de Roux (BPGL) y 114 (89,76%) BPGL. El %EPP fue 75,58±19, 72,10±19, 66,35±23, 64,16±21, 55,73±31, 51,9±22, 57,23±32 a 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 años, respectivamente. La resolución postoperatoria de la hipertensión y la diabetes tipo 2 fueron del 60,67% y 69,39%. Complicaciones: Fuga de anastomosis Gastro-Yeyunal (AGY) (3,12%), hemorragias internas (0,78%), ulcera anastomótica (3,15%) y estenosis AGY (3,12%). La mortalidad a 30 días fue de 0,78% y la mortalidad a 2 años no relacionada con la CB fue del 2,36%.
CONCLUSIONES: La CB en pacientes mayores a 65 años presenta mayor morbi-mortalidad que en pacientes menores a esa edad, pero sigue siendo menor la mortalidad que en la colecistectomía laparoscópica. Es una alternativa efectiva para el tratamiento de la obesidad mórbida y sus comorbilidades en la población de edad avanzada, cuando es llevada a cabo por un grupo experimentado. |