TITULO: CANCER GASTRICO, EXPERIENCIA DEL SRVICIO DE CIRUGIA ONCOLOGICA DEL HOSPITAL VIDAL DE CORRIENTES
AUTOR y COAUTORES: Dr. Guillermo Eduardo Harvey, Dr. Jorge Raul Zimerman
Nº DE REFERENCIA 8740
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: El Cáncer Gástrico ha disminuido su incidencia en las últimas décadas, debe ser considerado como una enfermedad sistémica avanzada. El tratamiento convencional es el de cirugía oncológica, gastrectomía total con disección ganglionar D2. La adyuvancia quimioterapia o radiante han demostrado poca o nula respuesta en esta enfermedad. se evalua actualmente la neoadyuvancia con Qt con resultados expectantes
OBJETIVO: Analizar los resultados del tratamiento quirúrgico de 54 pacientes con cáncer de estomago, en diferentes etapas de progresión de la enfermedad, de acuerdo a las distintas modalidades terapéuticas. (2006-2012).comparando las ventajas de la disección ganglionar asociada a una gastrectomía total, con otras variables técnicas empleadas.
DISEÑO: Análisis retrospectivo y comparativo entre grupos con distintos tratamientos para igual patología.
MATERIAL Y METODO: 112 pacientes con biopsia positiva para Cáncer de Estómago. En el Hospital Vidal 2006-2012 de los cuales fueron atendidos en D.O. 54 pacientes (71%)
RESULTADOS: Se efectuó tratamiento quirúrgico seguido de adyuvancia. En el Grupo A, se realizó gastrectomía total con D2, con una sobrevida actuarial del 45 % a los 5 años. El Grupo B se realizo gastrectomía subtotal con una sobrevida de 19% al mismo período de tiempo Un grupo fue sometido gastrectomía con esplenectomía con ninguna sobrevida al mismo período de tiempo los grupos restantes no superaron sobrevidas actuariales del 12% y 19 %, respectivamente . La neoadyuvancia mejora las posibilidades quirurgicas y el control de la enfermedad sistemica
CONCLUSIONES: El Grupo A que recibió el tratamiento “Gold Standard” tiene un nivel aceptable de sobrevida a los cinco años, en comparación con otras series. El Grupo B, gastrectomía subtotal con una sobrevida del 19%, supera las expectativas, más aún por ser pacientes tratados fuera de pautas. Los grupos C y D, tienen baja respuesta por tratarse de pacientes con mal perfomance status clínico. Los que recibienron neoadyuvancia estan aun en evaluacion , pero los resultados en sobrevida son alentadores |