A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

c. Cirugía general

II. Cirugía esofagogastroduodenal

TITULO: COMPLICACIONES DE LOS STENTS ESOFAGICOS

AUTOR y COAUTORES: Dr. Jose Luis Lopez, Dr. Diego Radrizzani, Dr. Dario Yassin, Dr. Leandro Nikish, Dr. Adrian Gilardoni

Nº DE REFERENCIA 9216

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: En 1856 Charl Stent coloco la 1º prótesis esofágica para paliar una afagia. Actualmente se los utiliza para las estenosis esofágicas de diversas etiologías y para fistulas esofagorespiratorias con muy buenos resultados, aunque algunas veces presentan complicaciones.

OBJETIVO: Conocer las diversas complicaciones que se pueden presentar con la colocación de los stents, estas se dividen en precoces (0-40%) y tardías ( 40-80%) Dentro de las precoces se encuentra las perforaciones del esófago, migración, dolor, REG, las tardías como la hemorragia, fistulas por decúbito, falta de cierre de la fistula y también la migración

DISEÑO: Retrospectivo, observacional

MATERIAL Y METODO: Se realizo el estudio de 61 stents colocados en un periodo de 5 años, por diversas causas, estenosis por CA esófago, lesiones causticas, compresión extrínsecas, estenosis postquirúrgicas, FER.

RESULTADOS: De un total de 61 stents colocados , hubo 16 (26%) de complicaciones , de estas fueron :6 (37%) de migración, 1 (6%) perforación esofágica, 1 (6%) dolor retroesternal, 3(18%) falta de cierre de la fistula, 1 (6%) absceso paraesofagico, 2 (12%) fistula por decúbito,2 (12%) estenosis del stent.

CONCLUSIONES: El uso de stents esofágicos presenta una adecuada tasa de éxito, es un tratamiento efectivo e inmediato de la disfagia y el tratamiento de elección para las FER, pueden presentar una serie de complicaciones que su identificación y resolución inmediata evita el fracaso de los mismos.

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos