TITULO: MODELO INANIMADO DE REPARACIÓN TORACOSCÓPICA DE ATRESIA DE ESÓFAGO CON FISTULA TRÁQUEO-ESOFÁGICA INFERIOR
AUTOR y COAUTORES: Dr. Maximiliano Alejo Maricic, Dra. María Marcela Bailez
Nº DE REFERENCIA 10055
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES:
OBJETIVO: Se presenta un modelo inanimado creado para el entrenamiento en la reparación toracoscópica de la atresia de Esófago con Fístula Traqueo Esofágica inferior (EA/TEF) y los resultados preliminares de su validación
DISEÑO:
MATERIAL Y METODO: Se utilizaron materiales como un trozo de madera como soporte, 3 tubos de plástico (PVC) corrugados de diferentes diámetros simulando las costillas, espacios intercostales, tráquea y columna vertebral y globos tubulares de látex como el esófago. El modelo base, se introduce en un recipiente de plástico con tapa que simula la cavidad torácica de un recién nacido.El procedimiento de reparación se realizo con equipamiento e instrumental videoendoscopico de 3mm y reprodujo todos los pasos de la cirugía en humanos . La validación inicial consistió en una encuesta tipo Liker analizada con base exel realizada a 14 expertos internacionales y cursistas durante 2 cursos hands on en cirugía neonatal
RESULTADOS: El autor junior, cirujano pediatra formado pero con escasa experiencia previa en laparoscopía pudo completar el modelo en 60 minutos asistido por el autor senior experimentado en tratamiento de TEF por CMI (cirugía minimamente invasiva), luego de haber efectuado una práctica avanzada en endosutura de 70 horas. Los resultados parciales de validación son alentadores respecto de las características estructurales del modelo y de las habilidades que este podría generar con su uso según la opinion de los encuestados. El costo de los materiales fue menor a $200. |