A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

c. Cirugía general

II. Cirugía esofagogastroduodenal

TITULO: EXPERIENCIA EN EL TRATAMIENTO DEL CANCER GASTRICO EN UN SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL

AUTOR y COAUTORES: Dr. Agustin Eugenio Rodriguez Gonzalez, Dr. Miguel Angel Farina Del Rio, Dr. Angel Luis Agüero Delgado, Dr. Ismael Isaac Zelada Aguilera, Dr. Javier Barrios

Nº DE REFERENCIA 8767

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: Históricamente y hasta la primera mitad del siglo XX, el cáncer gástrico constituía la primera causa de muerte por neoplasia maligna, pero a partir de 1950 su incidencia ha experimentado un progresivo descenso en todo el mundo, lo que ha permitido que sea superado, en cuanto a letalidad, por el cáncer de pulmón. A pesar de ello, el cáncer gástrico sigue constituyendo un grave problema sociosanitario y es la segunda neoplasia maligna digestiva en cuanto a frecuencia y la primera en cuanto a causa de muerte

OBJETIVO: Determinar la presentación clínica, anatomopatológica y técnica quirúrgica empleadas en el tratamiento.

DISEÑO: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo.

MATERIAL Y METODO: Revisión de fichas clínicas de pacientes internados en la II Cátedra de Clínica Quirúrgica entre enero de 2008 y diciembre de 2012 y analizados mediante estadistica descriptiva

RESULTADOS: El 17% de los pacientes con diagnóstico de neoplasia maligna correspondían a cáncer gástrico. El sexo más afectado fue el masculino. La edad media de presentación fue de 59.5 años. El motivo de consulta más frecuente fue la pérdida de peso. Las lesiones encontradas a la endoscopía alta fueron más frecuentes en los tercios medio e inferior. El adenocarcinoma es el tipo histológico más frecuente. La mayoría de los pacientes se presentan en el estadío IV. La gastrectomía total, la reconstrucción en Y de Roux, la resección ganglionar D2 y la resección R0 fueron las intervenciones más realizadas.

CONCLUSIONES: El cáncer gástrico continúa siendo una neoplasia de presentación frecuente, apareciendo clínicamente en estadios avanzados. No obstante la cirugía con fines curativos correctamente realizada, ofrece una sobrevida importante a estos pacientes. Palabras clave: Cancer Gástrico, Adenocarcinoma gástrico, Gastrectomía en Y de Roux

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos