A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

c. Cirugía general

II. Cirugía esofagogastroduodenal

TITULO: CIRUGIA BARIATRICA EN UN CENTRO PRIVADO DE LA CIUDAD DE CORRIENTES

AUTOR y COAUTORES: Dr. Guillermo Luis Arnica, Dra. Sarita Evangelina Almiron, Dra. Marianela Aguirre Akerman, Instr. Sonia Elsa Alegre , Dr. Edgardo Emilio Serra

Nº DE REFERENCIA 9965

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: La cirugía bariátrica es hoy en día el único método que realmente resulta en una pérdida de peso importante y sostenido a largo plazo en pacientes Obesos morbidos. Además alivian prácticamente todas las comorbilidades relacionadas a la obesidad.

OBJETIVO: Analizar nuestra experiencia en procedimientos quirúrgicos realizados para el tratamiento de la obesidad en un centro privado de la ciudad de corrientes.

DISEÑO: Serie de casos retrospectivo

MATERIAL Y METODO: Se realizaron un total de 283 cirugías bariátricas en 6 años entre enero 2007 a julio de 2012 como tratamiento quirúrgico de la obesidad con seguimiento mayor de 1 año. Se estudiaron la tasa de descenso del exceso de peso. La morbilida y mortalidad global de la serie.

RESULTADOS: Fueron del sexo femenino l181 pacientes. Rango etáreo entre 14 y 65 años. Se realizaron 126 By pass Gástricos y 157 mangas gástricas Mortalidad global de la serie 2 pacientes 0.70 %. En pacientes de 65 años y múltiples cirugías previas con By Pass gastricos. Morbilida 4.5% (13 ptes) El promedio de descenso de peso en pacientes de mas de un año de seguimiento fue 84 % con by pass y 70 % con manga gástrica.

CONCLUSIONES: La cirugía bariátrica es una opción viable para el tratamiento de la obesidad severa, resultando en el seguimiento prolongado en descenso de peso, mejoría de la calidad de vida y disminución de los factores de riesgo elevados en un principio

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos