A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

c. Cirugía general

III. Cirugía hepatobiliopancreática

TITULO: PANCREATITIS AGUDA GRAVE. UTILIDAD DEL ABORDAJE PERCUTANEO INICIAL EN EL TRATAMIENTO DE LA NECROSIS INFECTADA

AUTOR y COAUTORES: Dr. Fabian Esteban Cardenas Palacios, Dr. Pablo Cordoba, Dr. Dario Berkowski, Dr. Mariano Palermo, Dr. Mariano Gimenez

Nº DE REFERENCIA 9661

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: El tratamiento convencional de la pancreatitis infectada necrótizante es la necrosectomía abierta. Como alternativa a esta, hay técnicas menos invasivas que pueden ser usadas como los drenajes percutáneos, los drenajes endoscópicos transgástricos y los abordajes retroperitoneales minimamente invasivos.

OBJETIVO: Presentar nuestros 8 años de experiencia en el "Tratamiento gradual" de la necrosis pancreática infectada y evaluar la utilidad del drenaje percutáneo inicial sin necrosectomia.

DISEÑO: Estudio Retrospectivo.

MATERIAL Y METODO: 82 pacientes con pancreatitis grave con necrosis infectada pancreática o peripancreática fueron tratados en primera instancia con abordaje percutáneo, de estos 49 pacientes eran de sexo masculino y 33 de sexo femenino, la media de edad fue de 51.15 años. En 36 pacientes (43.9%) presentaron al momento del drenaje inicial falla multiorgánica. Los procedimientos percutáneos fueron realizados bajo control tomográfico y seguidos posteriormente a través de lavados diarios con grandes volúmenes de líquidos hasta conseguir la completa resolución de la necrosis infectada.

RESULTADOS: En 59 pacientes (71.9%) se consiguió la curación solo con drenajes, redrenajes y antibióticos. En 9 oportunidades (10.9%) se llevó a cabo necrosectomía percutánea video asistida por persistencia o recurrencia del SIRS a pesar de los redrenajes. Se realizó necrosectomía abierta en 14 pacientes (17%). La mortalidad en el grupo de pacientes con falla de órgano fue del 20% y en el grupo sin falla de órgano 4%.

CONCLUSIONES: El manejo inicial mínimamente invasivo con drenaje percutáneo de la necrosis pancreática infectada resuelve en la mayoría de los casos sin recurrir a necrosectomía y en caso de necesitar la remoción de la necrosis, al estar organizada (WON) permite un tratamiento video asistido con menor morbimortalidad.

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos