TITULO: REOPERACIONES EN EL TRASPLANTE DE PANCREAS
AUTOR y COAUTORES: Dra. Consuelo Elsa Cornejo Carrasco, Dr. Laureano Fernandez Cruz
Nº DE REFERENCIA 8868
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: Las complicaciones quirúrgicas en el post trasplante de páncreas se asocian a mayor morbilidad y pérdida del injerto.
OBJETIVO: Determinar la frecuencia de las re-operaciones en el post-operatorio temprano y tardío del trasplante de páncreas y su impacto en relación a la sobrevida del injerto, del paciente y la mortalidad intrahospitalaria.
DISEÑO: Estudio retrospectivo.
MATERIAL Y METODO: Se realizó un estudio retrospectivo de 238 trasplantes de páncreas realizados desde el 1 de enero del 2001 al 31 de diciembre del 2011. Se analizaron las complicaciones quirúrgicas que llevaron a las re-operaciones tempranas, tardías por tipo de trasplante y su relación a la sobrevida del injerto, paciente y mortalidad intrahospitalaria.
RESULTADOS: Hubo 61 pacientes re-operados (25.63%), 58 pacientes con re-operaciones tempranas y 3 con re-operaciones tardías. La media de re-operaciones por paciente fue de 1.48 (rango de 1 a 5). Se presentaron 75 complicaciones quirúrgicas que necesitaron 90 re-operaciones. Las causas de re-operaciones tempranas fueron: hemorragias (28%), trombosis del injerto (20%), pancreatitis con o sin colección peri pancreática o peritonitis (9.33%), obstrucción intestinal (6.66%), dehiscencia de anastomosis intestinal (6.66%), evisceración (5.33%). La tasa de mortalidad intrahospitalaria fue de 0.43%. La sobrevida del injerto al año y a los 5 años es mayor en el grupo de los no re-operados que en los re-operados (98% vs 74% y 93% vs 57%. p: 0.0001). La sobrevida del paciente al año es ligeramente mayor, pero sin diferencias significativas, en el grupo de los no re-operados que en los re-operados (99% vs 97%); y a los 5 años la sobrevida del paciente del grupo de los no re-operados es mayor que en el grupo de los re-operados (98% vs 91% p: 0.011). La sobrevida del injerto de páncreas al año y a los 5 años es mayor en el grupo de los no re-operados que en el grupo con re-operación temprana, 98% vs 74%. (p: 0.0001) y de 93% vs 60% respectivamente. (p: 0.0001)
CONCLUSIONES: Las complicaciones quirúrgicas que necesitaron de re-operaciones se asociaron a mayor morbilidad y a menor sobrevida del injerto pancreático y del paciente.
|