A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

c. Cirugía general

III. Cirugía hepatobiliopancreática

TITULO: EFECTIVIDAD DIAGNÓSTICA EN PUNCIONES PERCUTÁNEAS DE PÁNCREAS GUIADAS POR TAC

AUTOR y COAUTORES: Dr. Marcos Diego García Ejarque, Dr. Fernando Ignacio Iglesia, Dr. Martin Costal, Dr. Bregante Mariano, Dr. Porto Eduardo Alejandro

Nº DE REFERENCIA 9659

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: Se ha planteado que para el diagnóstico histológico de lesiones ocupantes de páncreas el uso de punciones con aguja fina (PAAF) se posiciona favorablemente a las agujas tru-cut por sus menores complicaciones y recuperación casi inmediata sin necesidad de internación. Sin embargo, presenta la incógnita acerca de su valor diagnóstico en esta patología. No existen estudios en nuestro país que analicen esta característica.

OBJETIVO: Valorar la efectividad diagnóstica de las punciones con aguja fina (PAAF) de lesiones ocupantes pancreáticas guiadas por tomografía axial computada vía percutánea.

DISEÑO: Estudio descriptivo. Registro prospectivo de datos y análisis retrospectivo.

MATERIAL Y METODO: Se analizaron de forma retrospectiva todas las PAAF realizadas mediante guía tomográfica por vía percutánea con control en tiempo real. En todos los casos se utilizaron agujas de punción de 21G. Los pacientes estaban en ayunas con coagulograma normal. Se realizaron en presencia de patólogo, realizando tinción directa de las muestras que se informaron como material suficiente y sugestivo en todos los casos. La confirmación diagnóstica se hizo con el análisis anatomopatológico por diferido.

RESULTADOS: Se trataron 36 pacientes con lesiones ocupantes de páncreas sospechosas de páncreas de 40 a 120mm con criterio de irresecabilidad, en un período comprendido entre enero de 2001 y julio de 2013. En la totalidad de las punciones realizadas el diagnóstico anatomopatológico por diferido se informó como positivo para células neoplásicas compatible con adenocarcinoma. Se registraron 4 casos de morbilidad post punción (2 dolor epigástrico, 2 hematoma de pared abdominal).

CONCLUSIONES: Podemos considerar las punciones percutáneas de lesiones ocupantes pancreáticas guiadas por TAC como un buen método diagnostico mini invasivo de lesiones pancreáticas con un valor predictivo positivo del 100% en nuestros casos y una baja morbilidad. Por lo tanto concluimos que la PAAF en aquellos pacientes con ventana tomográfica podría considerarse como el método de elección para su diagnostico.

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos