A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

c. Cirugía general

III. Cirugía hepatobiliopancreática

TITULO: TRANSECCIÓN DE PARÉNQUIMA HEPÁTICO DE SALVATAJE (SPLIT) PARA PACIENTES CON CRECIMIENTO INSUFICIENTE DE VOLUMEN DESPUÉS DE OCLUSIÓN PORTAL -UNA EXTENSIÓN DEL ABORDAJE ALPPS-

AUTOR y COAUTORES: Dra. Virginia Margarita Cano Busnelli, Dr. Eduardo De Santibañes, Dra. Victoria Ardiles, Dr. Rodrigo Sanchez Claria
COAUTORES: Dr. Christoph Tschuor, Dr. Pierre Alain Clavien
COAUTORES: Dr. Kris Croome, Dr. Roberto Hernandez-alejandro

Nº DE REFERENCIA 9782

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: La oclusión portal prehepatectomía , ya sea por ligadura (LP) o mediante embolización de la vena porta(EP) se ha convertido en el abordaje estándar para inducir hipertrofia hígado remanente (HR) en tumores previamente irresecables por insuficiente volumen remanente. .Sin embargo, en un 30% de los pacientes estos abordajes fallan, tanto por progresión tumoral o por crecimiento insuficiente del HR. .Recientemente se ha descripto un nuevo abordaje, ALPPS, que combina la LP con una transección del parénquima hepático para inducir hipertrofia del HR.

OBJETIVO: Describir una variante de ALPPS en donde se realiza transección del parénquima hepático como salvataje (SPLiT) para inducir el crecimiento del HR después de que otras técnicas de oclusión portal (LP y EP) han fallado.

DISEÑO: Serie de casos, descriptivo.

MATERIAL Y METODO: Tres pacientes con tumores hepáticos no resecables en un tiempo en quienes se realizó oclusión de vena porta y experimentaron insuficiente crecimiento de volumen del RH, fueron identificados en tres centros en Suiza, Argentina y Canadá. Las características de estos pacientes, sus complicaciones y desenlaces fueron evaluados y se les midió su volumetría hepática.

RESULTADOS: El primer paciente recibió transacción hepática 16 semanas después de LP. A los 7 dias post SPLiT la volumetría del HR mostró un aumento de volumen del 30 al 47% pudiendo resecarse el hemihigado enfermo. El Segundo paciente mostró un HR de 25% a las 28 semanas después de LP y subsecuente EP. 7 días después de la transección el FLR aumentó a un 45%. El tercer paciente fue intervenido con una transección hepática 8 semanas después de EP. Después de 6 días el FLR aumentó de 19% a 37% y el hemihigado enfermo fue resecado.

CONCLUSIONES: Impresiona que SPLiT es una estrategia de salvataje alternativa a la embolización adicional del segmento IV, embolizaciones venosas accesorias o embolizacion arterial secuencial; y podría ser útil como herramienta de decisión intraoperatoria cuando se esta realizando el segundo tiempo de una bepatectomia en dos tiempos y se comprueba un HR pequeño en un paciente con oclusión portal previa.

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos