TITULO: TRATAMIENTO DE LA LITIASIS DE LA VIA BILIAR PRINCIPAL . ENFOQUE ACTUAL
AUTOR y COAUTORES: Dr. Francisco Schlottmann, Dr. Manuel E. Maya, Dr. Manuel Cobos, Dr. Mario L. Iovaldi, Dr. Pablo Capitanich
Nº DE REFERENCIA 9039
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: Existen numerosas modalidades para el tratamiento de la litiasis vesicular y coledociana. Algunos centros proponen el abordaje laparoscópico con eventual asociación de CPRE intraoperatoria como una modalidad de tratamiento integral con alto índice de éxito y bajas complicaciones.
OBJETIVO: Evaluar el estado actual en el manejo de la litiasis coledociana en un hospital de comunidad.
DISEÑO: Análisis retrospectivo sobre una base de datos prospectiva.
MATERIAL Y METODO: Se incluyeron los pacientes intervenidos por litiasis coledociana entre el 1 de junio de 2008 y el 30 de noviembre de 2012. Se dividió la muestra en dos grupos; Grupo I: Litiasis coledociana y vesicular, Grupo II: Litiasis coledociana en pacientes colecistectomizados. Se evaluaron variables epidemiológicas, éxito terapéutico, morbilidad, mortalidad y recurrencia.
RESULTADOS: En el período de estudio fueron ingresados 95 pacientes con diagnóstico de litiasis coledociana. Sexo femenino 52 (55%). Edad promedio 60 años (19-94 años). El dolor abdominal fue el síntoma más frecuente (70%) y la ictericia se comprobó en un 18%. De los 95 pacientes, 63 presentaron litiasis coledociana y vesicular (Grupo I) y 32 eran colecistectomizados (Grupo II). En el grupo I, se resolvieron por vía laparoscópica 43 pacientes, uno de ellos requirió coledocotomía. Se realizó CPRE intraoperatoria en 20 pacientes . El éxito global de este abordaje fue del 92%. Hubo 2 conversiones, una por dificultad técnica y la otra por sospecha de neoplasia, y 3 pacientes presentaron litiasis residual que requirieron nueva CPRE. La morbilidad fue del 4,2 % (2 lesiones de vía biliar menores “Strasberg D” resueltas en el intraoperatorio con stent transcítico y 2 pancreatitis leves). Al grupo II se le realizó CPRE. Sin mortalidad y con litiasis residual en 4 pacientes (12,5%).
CONCLUSIONES: El abordaje laparoscópico asociado a la CPRE intraoperatoria, realizado en centros con experiencia para el tratamiento de la litiasis vesicular y coledociana, ofrece un alto índice de resolución y bajas complicaciones. La CPRE en los pacientes con litiasis de vía biliar principal y colecistectomizados es segura y efectiva. |