A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

c. Cirugía general

III. Cirugía hepatobiliopancreática

TITULO: ROL DE LA CPRE INTRAOPERATORIA EN EL TRATAMIENTO DE LA PATOLOGIA BILIAR LITIASICA

AUTOR y COAUTORES: Dr. Francisco Aguilar, Dr. Angel Lino Pierini, Dr. Hugo Imhof, Dr. Alfredo Barret, Dr. Leonardo Gianinetti

Nº DE REFERENCIA 9223

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: Los pacientes con colelitiasis sintomática y sospecha de coledocolitíasis constituyen un problema clínico frecuente aunque existen diferentes estrategias para el abordaje de su diagnóstico y tratamiento.

OBJETIVO: Este trabajo evalúa el tratamiento de la colecistocoledocolitiasis en un solo tiempo efectuando una papilotomía endoscópica retrogrado endoscópica (CPRE) con extracción de los cálculos durante la colecistectomía videolaparoscopica.

DISEÑO: Estudio observacional retrospectivo.

MATERIAL Y METODO: Se incluyeron 2448 pacientes a los cuales se les realizó colecistectomía Video Laparoscópica en el servicio de Cirugía General y Mixta del Hospital J.B. Iturraspe de la ciudad de Santa Fe, desde enero del 2008 hasta enero del 2013. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes que presentaron litiasis coledociana a los cuales se le realizó colangiografía intraoperatoria (CIO) y de estos, CPRE intraoperatoria. También se analizó la etiología, la edad, el sexo, el material utilizado, la morbilidad y la estadía hospitalaria.

RESULTADOS: De los 2448 pacientes a quienes se les realizó Colecistectomía Video Laparoscópica (CEVLP), en 448 pacientes se encontró litiasis coledociana (17,6%), teniendo la sospecha en 357 pacientes (82%). Los pacientes que presentaron litiasis coledociana tenían como patología en un 33 % colecistitis aguda y en un 67 % litiasis vesicular. A 1835 pacientes se les realizó CIO, de las cuales a 13 pacientes fue necesario realizar CPRE intraoperatoria. La coledocolitiasis insospechada se observó en 10 casos. Se debió utilizar guía trancística en 7 casos. En 3 casos se debió realizar precorte y en 10 casos papilotomia. La morbilidad fue en 6 casos (3 hiperamilasemia, 2 pancreatitis agudas y una perforación duodenal). La estadía hospitalaria fue de 5 días promedio.

CONCLUSIONES: La cirugía laparoscopica, las técnicas endoscopicas y la radiología intervensionista revolucionaron la cirugía. El abordaje laparoscopico permite, casi siempre, solucionar esta patología en un solo procedimiento. Se debe disponer de entrenamiento, equipamiento y experiencia adecuada. La CIO debe usarse sistemáticamente en toda CE VLP de ser factible. La CPRE intraoperatoria, siempre que se pueda, es una herramienta más para la resolución de la coledocolitiasis. El tratamiento de la patología Biliar siempre debe ser de forma MULTIDICIPLINARIA.

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos