TITULO: IMPLEMENTACIÓN DE COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA TRIDIMENSIONAL (3D) EN UN HOSPITAL PÚBLICO. PRIMERA EXPERIENCIA EN ARGENTINA.
AUTOR y COAUTORES: Dr. Diego Ferreyra, Dr. Andres Perez Grassano, Dr. Luis Albertengo, Dr. Leonardo Regatuso, Dr. Emiliano Redondo
COAUTORES: Dr. Ezequiel Palmisano
COAUTORES: Dr. Oscar Crespin
Nº DE REFERENCIA 9137
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: La colecistectomía laparoscópica (CL), es en la actualidad el tratamiento de elección para la litiasis vesicular sintomática (LTV). La orientación espacial, percepción de profundidad y precisión ofrecida por la laparoscopía en 3 dimensiones (3D) constituye un avance en la limitación que al respecto ofrece la laparoscopía convencional en 2 dimensiones (2D).
OBJETIVO: Analizar los resultados de una experiencia inicial en colecistectomía laparoscópica bajo visión 3D comparándolos con la visión 2D.
DISEÑO: Prospectivo y aleatorizado.
MATERIAL Y METODO: Durante el período diciembre 2012 - junio 2013, fueron seleccionados 80 pacientes con diagnóstico de enfermedad litiásica biliar para CL, asignados aleatoriamente a 2 grupos, 2D (n=40) y 3D (n=40). Todos los procedimientos fueron realizados por médicos residentes debidamente tutorizados. Para el análisis de los resultados se utilizó el test de Pearson para variables cualitativas y la Prueba T para las cuantitativas.
RESULTADOS: La distribución según el sexo para el grupo 2D fue de 34 (85%) mujeres y 6 (15%) varones y para el 3D de 31(78%) mujeres y 9 (15%) varones, con una edad promedio de 40,4 +/- 12,3 años y 39,8 +/- 13,5 años respectivamente. En el grupo 2D se evidenció 13 (32,5%) colecistitis y 10 (25%) en el 3D. La duración promedio de la disección del Calot fue para 2D 17,85 +/- 8,09 minutos y en 3D 13,88 +/- 7,10 minutos (P = 0,022), del lecho fue para 2D 11,15 +/- 6,32 minutos y en 3D 7,60 +/- 4,25 minutos (P = 0,004) y total del procedimiento fue para 2D 60,5 +/- 18,9 y en 3D 46,2 +/- 13,4 minutos minutos (P = 0,000). Se registraron 12 perforaciones vesiculares en el grupo 2D y 6 en 3D. Se convirtió 1 cirugía 3D a 2D. No hubo conversiones a cirugía abierta, ni complicaciones mayores en ambos subgrupos. El 97,5% de los cirujanos consideraron estar satisfechos con la visión 3D.
CONCLUSIONES: La CL 3D es una técnica factible y segura, que evidenció una disminución significativa en los tiempos quirúrgicos y un alto porcentaje de satisfacción expresado por los cirujanos actuantes.
|