A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

c. Cirugía general

III. Cirugía hepatobiliopancreática

TITULO: LESION IATROGENICA DE LA VIA BILIAR – EXPERIENCIA EN FUNDACION VALLE DEL LILI

AUTOR y COAUTORES: Dr. luis A. Caicedo , Dra. Torres Mónica, Dr. Serrano Oscar J., Dr. Jorge Villegas

Nº DE REFERENCIA 10053

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: Es la colecistectomía una de las intervenciones quirúrgicas más practicadas, no exenta de complicaciones, dentro de las cuales la lesión de la vía biliar no es la más frecuente pero si la más catastrófica, y aunque su ocurrencia es inexorable, el optimo manejo es fundamental para un adecuado desenlace.

OBJETIVO: Describir la experiencia, características clínicas, evolutivas, y desenlace de lesiones de vía biliar manejadas en la Fundación Valle de Lili, Cali (FVL) como centro de remisión del sur Colombiano en el periodo comprendido entre 2011 – 2013.

DISEÑO: pjdfshfdsj

MATERIAL Y METODO: Trabajo retrospectivo, del registro histórico de pacientes atendidos en el periodo comprendido entre 2011 – 2013 con diagnóstico de lesión iatrogénica de vía biliar en la FVL

RESULTADOS: Entre los años 2011 – 2013, se realizo un total de 30 reconstrucciones de vía biliar como parte del manejo de pacientes con diagnostico de lesión iatrogénica, el 67% de los casos sometidos a colecistectomía laparoscópica, con reconocimiento de la disrupción de la vía biliar solo en el 13.3% intra- operatoriamente. Las variantes de lesión más frecuentes en escala de Hannover fueron D4 y E2; y 93.3% de las reconstrucciones se realizaron mediante hepaticoyeyunostomia, con un 12% de estenosis durante el seguimiento, que recibieron manejo percutáneo. Un resultado excelente se presento en el 75% de los casos (Escala Mc’ Donalds); sin mortalidad atribuible al evento.

CONCLUSIONES: Los resultados obtenidos en el manejo de la lesión iatrogénica de la vía biliar son dependientes de un reconocimiento e intervención temprana, al igual que la idoneidad de un grupo multidisciplinario capacitado para su manejo.

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos