A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

c. Cirugía general

III. Cirugía hepatobiliopancreática

TITULO: RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL RÉGIMEN DE INTERNACIÓN QUIRÚRGICA BREVE (IQB) PARA COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA (CL)

AUTOR y COAUTORES: Dr. Carlos Cutini, Dr. Esteban Grzona, Dr. Nicolás Ortiz, Dr. Rodrigo Moran, Dr. Victor Hugo Serafini

Nº DE REFERENCIA 9716

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: La CL es el estándar de cuidado en el tratamiento de la litiasis vesicular sintomática o complicada por ser un procedimiento mínimamente invasivo que maximiza los beneficios en el postoperatorio. Ante esto es una cirugía propicia para realizarse en un régimen ambulatorio.

OBJETIVO: Evaluar y comparar los resultados obtenidos de las colecistectomías IQB con aquellas programadas en plan de un día de internación.

DISEÑO: Análisis comparativo sobre una base de datos prospectiva

MATERIAL Y METODO: Se analizaron los pacientes sometidos a CL programada durante el periodo Octubre 2012 a Junio 2013. Criterios de selección para pacientes IQB: edad mayor a 16 años, ASA I, II, III (con enfermedad sistémica adecuadamente tratada y controlada), BMI < 35, acompañamiento de familiar adulto responsable en el perioperatorio, domicilio <1 hs del nosocomio con telefonía. Se definieron 2 grupos: Grupo 1: pacientes IQB (G1) y Grupo 2: pacientes no IQB (G2). Se subdividió el G1 en G1A: IQB exitoso y G1B: IQB fallida. Se analizaron variables demográficas e inherentes a la cirugia y al cirujano.Se utilizó el paquete SPSS v20 para el análisis estadístico

RESULTADOS: Se realizaron 440 CL de las cuales el 32,3% (n=142) cumplieron los criterios para G1. 37,5%(n=165, p=0,232) fueron hombres, la media de edad fue 44,7 años (G1: 41,7 vs G2: 46,1). El ASA creciente se asoció a menor probabilidad de G1 (p=0,02). El tiempo operatorio promedio fue de 54,6min (15-210 min) (G1A: 49,6 , G1B: 67,2 y G2: 55,2 min). El porcentaje de cirujanos en formación por grupos fue similar (G1: 70,4% y G2: 75,5%). La tasa de conversión fue del 0,5% (n=2). 30 pacientes conformaron G1B. La morbilidad de la serie fue de 8,6% (G1A: 0% G1B: 44,8% y G2: 8,38%). En la serie se registró una sola complicación mayor (0,2%) que requirió reinternación y reoperación (G1), sin registrarse mortalidad. La estadía hospitalaria media de G1B mostró diferencias respecto de G1A y G2 (0,7 vs 1,13 días; p=0,02). Los análisis de costos de internación mostraron valores menores en el grupo G1A (p<0,05).

CONCLUSIONES: La CL con IQB, es una opción redituable tanto para pacientes seleccionados como la institución especializada, con un porcentaje menor de eventos fallidos

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos