TITULO: DIFERENCIAS EN LA APLICABILIDAD DEL TRASPLANTE HEPÁTICO EN EL CARCINOMA HEPATOCELULAR Y OTRAS PATOLOGÍAS HEPÁTICAS.
AUTOR y COAUTORES: Dr. Matías Ezequiel Morra, Dr. Marcos Diego García Ejarque, Dr. Rafael Maurette, Dr. Jorge Diego Bogetti, Dr. Gustavo Podesta
Nº DE REFERENCIA 10017
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: El trasplante hepático (TH) es la mejor opción terapéutica para el carcinoma hepatocelular (CHC) en pacientes con cirrosis hepática. La aplicabilidad de esta cirugía está limitada por diferentes factores como el MELD real del paciente, la extensión tumoral y la disponibilidad de órganos. Para evitar la progresión tumoral durante el periodo en lista de espera (LE), existen métodos para aumentar las chances de trasplante en pacientes con CHC, sin embargo se discute si estos son suficientes o excesivos en la priorización de órganos hacia el grupo con CHC.
OBJETIVO: Comparar la aplicabilidad del TH en pacientes con CHC en relación a pacientes con otra patología hepática.
DISEÑO: Registro prospectivo de datos. Análisis retrospectivo.
MATERIAL Y METODO: Los pacientes derivados para TH entre julio 2010 y julio de 2013. Se dividieron en dos grupos (con y sin CHC), excluyendo aquellos con patología fulminante. Se analizaron los resultados de la evaluación pre-TH, el destino en lista de espera y la aplicabilidad del TH (número de trasplantados/número de ingresos a LE).
RESULTADOS: Se realizaron 213 evaluaciones pre-TH, de los cuales se excluyeron 4 por patología fulminante. El grupo sin CHC comprendió 142 pacientes, de estos, 111 ingresaron a LE. 22 fueron excluidos (17 por óbito, 5 por otras comorbilidades) y 46 se trasplantaron (aplicabilidad 41,4%) con una mediana de tiempo en LE de 111 días (1-552), 43 pacientes continúan en LE. En 67 pacientes se diagnosticó CHC (Grupo CHC) durante la evaluación (58) y en LE (9). 55 (82%) ingresaron en la LE, de estos, a 41 pacientes se les otorgó puntaje suplementario de MELD. Fueron trasplantados 35 con una mediana de tiempo en LE de 163,8 días (14-575), 4 pacientes continúan en LE y 3 se excluyeron (2 por progresión y uno por muerte). A 14 pacientes no se les otorgo puntaje adicional, de estos se trasplantaron 5, y 4 fueron retirados de LE (3 progreso de enfermedad y 1 por óbito). La mediana en LE para estos pacientes fué de 184 días (1-530). La aplicabilidad global del TH en CHC fue de 72,7% (40/55).
CONCLUSIONES: Con el puntaje suplementario de MELD, el tiempo en LE para el CHC en Argentina es corto. En nuestra experiencia, observamos una mayor aplicabilidad del TH en pacientes con CHC, en comparación a aquellos sin CHC. Resta dilucidar el impacto que esto tendría en la morbimortalidad de los pacientes en LE.
|