TITULO: DRENAJE PERCUTÁNEO DE ABSCESOS HEPÁTICOS
AUTOR y COAUTORES: Dra. María Laura Rosner, Dra. Livia Gareis, Dr. Santiago Brayer, Dr. Lucio Uranga, Dr. Gerardo Vitcopp
Nº DE REFERENCIA 9131
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: El drenaje percutáneo constituye en la actualidad el tratamiento de elección para los abscesos hepáticos mayores a 5 cm permitiendo en la mayor parte de los casos la resolución de los mismos mediante un método mínimamente invasivo.
OBJETIVO: Evaluar la efectividad del drenaje percutáneo en una serie consecutiva de pacientes con abscesos hepáticos.
DISEÑO: Serie de casos, observacional, retrospectivo.
MATERIAL Y METODO: Entre el 1 de junio del 2010 y el 30 de junio del 2013 se evaluaron todos los pacientes con diagnóstico de abscesos hepáticos que requirieron tratamiento invasivo. Se analizaron variables vinculadas al paciente (edad, sexo, antecedentes); al absceso (número, localización, presencia de tabiques y tamaño, etiología, método de diagnóstico); y al procedimiento (técnica, vía de acceso, tipo de catéter, complicaciones postoperatorias, reintervenciones, tiempo de permanencia del catéter y estadía). Se registraron los datos en una tabla de cálculo diseñada para tal fin y se calcularon promedio y mediana.
RESULTADOS: En el período estudiado se realizaron tratamiento percutáneo de abscesos hepáticos en 16 pacientes, 12 varones, 4 mujeres, con un promedio de edad de 46 años (27-72). Quince enfermos presentaron 1 absceso y en 2 casos 2. El diagnóstico se realizó mediante ecografía y tomografía computada. El tamaño promedio de los mismos fue de 6,93 cm (5-15 cm). La etiología fue: patología biliar 7, enfermedad diverticular 1, colangiocarcinoma 1, criptogénico 1, postoperatorios 5 (colostomía por una oclusión intestinal, colectomía derecha por un cáncer de colon derecho, periquistectomía hepática + colecistectomía por quisté hidatídico, colecistectomía por colelitiasis y apendicectomía). Todos los procedimientos se realizaron con técnica de Seldinger y bajo guía ecográfica. Dos pacientes requirieron un nuevo drenaje, y uno de ellos drenaje quirúrgico por absceso multitabicado. Los catéteres utilizados fueron de 8,5 y 10 French. Tres pacientes (18,75%) presentaron complicaciones postoperatorias: 2 hematomas subcapsulares con resolución espontánea y 1 empiema al cual se le realizó avenamiento pleural. El tiempo promedio de permanencia del catéter fue 14 días (4-34) y de estadía hospitalaria de 26 días (8-45).
CONCLUSIONES: En nuestra experiencia los resultados fueron similares a los publicados en la bibliografía. El drenaje percutáneo de los abscesos hepáticos resulta un método mínimamente invasivo, reproducible y que permite resolver la mayoría de los casos.
|