TITULO: ADRENALECTOMÍA LAPAROSCÓPICA. NUESTRA EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL PIROVANO
AUTOR y COAUTORES: Dra. Maite Gonzalez, Dra. Paula Greco, Dr. Miguel Octavio Gianatiempo, Dr. Ernesto Bavio, Dr. Leonardo Luis Dimasi
Nº DE REFERENCIA 9316
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Miscelánea
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: CON EL AUGE DE LA CIRUGIA MINI-INVASIVA, ES QUE SE HALLA EN ESTA PATOLOGÌA UN METODO DE ABORDAJE IDEAL; YA QUE SE TRATA DE ORGANOS DE PEQUEÑO TAMANO, UBICACIÓN PROFUNDA EN EL ESPACIO RETROPERITONEAL, EN SITUACION TOPOGRAFICA DE DIFICIL ACCESO Y EN RELACION CON ESTRUCTURAS ANATOMCAS VITALES, POR CIRUGIA TRADICIONAL EL CIRUJANO SE VE OBLIGADO A REALIZAR UNA GRAN INCISION PARA LOGRAR UN CAMPO QUIRURGICO ADECUADO. GRACIAS AL AVANCE EN LA PRECISION DIAGNOSTICA DE LOS ESTUDIOS POR IMÁGENES, AL MANEJO FARMACOLOGICO PRE – INTRA Y POST OPERATORIO, VARIOS ESTUDIOS DEMOSTRARON LA SUPERIORIDAD DEL ABORDAJE MINI INVASIVO FRENTE AL CONVENCIONAL: REDUCCION DEL DOLOR, ILEO, TIEMPO DE RECUPERACION Y MEJOR RESULTADO ESTETICO.
OBJETIVO: PRESENTAR NUESTRA EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE LA PATOLOGIA ADRENAL MEDIANTE UN ABORDAJE MINI INVASIVO.
DISEÑO: ESTUDIO DESCRIPTIVO Y RETROSPECTIVO.
MATERIAL Y METODO: ENTRE OCTUBRE 2008 Y MAYO 2013 SE REALIZARON 18 ADRENALECTOMIAS (10 VARONES Y 8 MUJERES) CON UN PROMEDIO DE EDAD DE 44,6 COMPRENDIDO ENTRE 18 Y 66 ANOS. SE REALIZARON 9 ADRENALECTOMIAS IZQUIERDAS (50%), 8 ADRENALECTOMIAS DERECHAS (44.4%) Y 1 ADRENALECTOMIA BILATERAL (1.6%). EL ADENOMA SUPRARENAL FUE LA FUE LA INDICACION PREDOMINANTE EN NUESTRA SERIE CON 44.4% (8 PACIENTES) DE LOS CUALES 5 CASOS (27,6%) CORRESPONDIERON A SINDROME DE CUSHING Y 3 CASOS (16.7%) A SINDROME DE CONN. SEGUIDO POR EL FEOCROMOCITOMA CON 33.3% (6 PACIENTES), MIELOLIPOMA 11.1% (2 PACIENTES), ABSCESO SUPRARENAL 5.5% (1 PACIENTE) Y HIPERPLASIA CORTICAL DIFUSA 5.5% (1 PACIENTE). TODOS LOS PACIENTES FUERON EVALUADOS POR EL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA TANTO EN LE PRE COMO EN EL POST OPERATORIO.
RESULTADOS: DE LAS 18 ADRENALECTOMIAS LAPAROSCOPICAS SOLO UNA REQUIRIO CONVERSION PARA CONTROL DE HEMOSTASIA (ABSCESO SUPRARENAL). PROMEDIO DE DURACION DE LA CIRUGIA FUE ENTRE 130 A 190 MIN. 7 PACIENTES REQUIRIERON UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS EN EL POSTOPERATORIO INMEDIATO. EL PROMEDIO DE DIAS DE INTERNACION POSTOPERATORIO FUE DE 2,44 DIAS, COMPRENDIDO ENTRE 1-10 DIAS. NO HUBO COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS. ACTUALMENTE CONTINUAN SEGUIMIENTO CON EL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA.
CONCLUSIONES: LA ADRENALECTOMIA LAPAROSCOPICA A DEMOSTRADO SER EL PROCEDIMIENTO DE ELECCION PARA LA PATOLOGIA ADRENAL BENIGNA, DEBIDO A QUE A TRAVES DE DE PEQUENAS INCISIONES BRINDA UNA VISION OPTIMA DEL REDUCIDO CAMPO OPERATORIO. EL AVANCE TECNOLOGICO PERMITE REALIZAR EN FORMA SEGURA, PROCEDIMIENTOS QUE INVOLUCRAN PEDICULOS VASCULARES COMPLEJOS. EL ENTRENAMIENTO DEL EQUIPO QUIRURGICO JUEGA UN ROL IMPORTANTE AL MOMENTO DE EVALUAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS.
|