A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

c. Cirugía general

IV. Miscelánea

TITULO: FORMACIÓN DE POSTGRADO EN CIRUGÍA INVASIVA MÍNIMA. QUE APRENDIMOS EN ESTOS 20 AÑOS.

AUTOR y COAUTORES: Dr. Dario Berkowski, Dr. Mariano Gimenez, Dr. Pablo Cordoba, Dr. Mariano Palermo, Dr. Gary Duran

Nº DE REFERENCIA 9386

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Miscelánea

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: La Cirugía Invasiva Mínima, es una técnica quirúrgica que permite realizar prácticas con una menor agresión al paciente. La enseñanza de la misma, mediante cursos teóricos, prácticos y asistencia a centros de alto flujo, permite, junto a una práctica inicial tutorizada aprender estas nuevas técnicas.

OBJETIVO: Describir las diferentes formas de enseñanza por un mismo grupo de trabajo en los últimos 20 años.

DISEÑO: Retrospectivo, descriptivo, observacional.

MATERIAL Y METODO: Se analizó la enseñanza a través de la Escuela Latinoamericana de Intervencionismo (1993-2003) y la Fundación DAICIM (2004-2013), apoyadas también por Cursos, el Centro del GCABA de postgrado en percutánea y la Sociedad Iberoamericana de Intervencionismo (SIDI). En dicho periodo, se formaron 36 fellows y pasaron 287 rotantes.

RESULTADOS: Se observan los resultados de los Cursos, Libros sobre el tema, las rotaciones y la formación directa personalizada. Los rotantes provenientes de todas las provincias argentinas y de 12 paises latinoamericanos. De los resultados se extrapola y analiza el camino a seguir en la enseñanza para los próximos años.

CONCLUSIONES: La Cirugía Invasiva Mínima, requiere de una enseñanza teórica, práctica, tutorizada y constante. Debe ser realizada por Centros de experiencia, con capacidad docente y alto flujo de pacientes.

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos