A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

c. Cirugía general

IV. Miscelánea

TITULO: DRENAJE PERCUTANEO DE NECROSIS PANCREÁTICA INFECTADA

AUTOR y COAUTORES: Dra. María Mercedes Caubet, Dr. Pablo Federico Geromin, Dr. Pedro Ignacio Olano, Dr. José René Herrera, Dr. Horacio Ernesto Mayorga

Nº DE REFERENCIA 9606

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: El 25 – 30% de las pancreatitis agudas corresponde a la forma severa, siendo la principal causa de muerte la falla multiorgánica secundaria a necrosis infectada del parénquima pancreático y tejido peripancreático. El abordaje tradicional para el tratamiento de esta patología es la necrosectomía abierta, con una alta tasa de complicaciones (34 - 95%), y mortalidad (11 - 39%). Los procedimientos mínimamente invasivos buscan reducir el trauma quirúrgico en pacientes críticos, y así disminuir estas cifras.

OBJETIVO: Mostrar nuestra experiencia en el drenaje percutáneo de la necrosis pancreática infectada en pacientes con Pancreatitis Aguda Severa, Balthazar - Hill D - E.

DISEÑO: Análisis retrospectivo sobre una base de datos prospectiva.

MATERIAL Y METODO: Periodo: abril 2010 - junio 2012. Se colocaron drenajes percutáneos en 7 pacientes, con colecciones abdominales secundarias a pancreatitis aguda severa. Variables analizadas: edad, sexo, etiología, comorbilidades, Apache II, Índice de Severidad Tomográfica, Criterios de Balthazar, número y calibre de catéteres, complicaciones, necesidad de necrosectomía abierta, antibióticoterapia y muerte. Métodos diagnósticos: ecografía abdominal y tomografía computada multislice (TCMS). Abordaje: vía percutánea, bedside, con técnica de Seldinger y guía ecográfica, en posición retrogástrica. Se utilizó inicialmente un único catéter multipropósito, aumentando de calibre y número según necesidad.

RESULTADOS: El 57% fueron hombres y la edad promedio fue de 56,57 años. En todos los casos la etiología fue litiásica. Grado de severidad promedio: Score de Apache II: 20,6 puntos (15-24), Balthazar E: 5 (72%), ISTAC: 6,2 (4-8). En 5 pacientes se coloco un solo catéter: de 8,5 Fr. (n=1), 10 Fr. (n=2) y 12 Fr (n=2). Otro caso requirió la colocación de un drenaje adicional de 8,5Fr., bajo guía tomográfica, en una colección distante. El último caso, además de aumentar el calibre de los catéteres, se realizo necrosectomía mínimamente invasiva bajo guía radioscópica a través del mismo. Se drenó material necropurulento en todos los casos. Mediana de tiempo de internación: 27 días (25-60), 13 días (7-50) en UTI y 15 días (10-30) en Sala General. Un paciente (14%) desarrollo una fístula pancreática y otro falleció por neumonía (14%).

CONCLUSIONES: El drenaje percutáneo de la necrosis pancreática infectada permite la resolución del cuadro séptico, disminución del número de complicaciones, mortalidad y estadía hospitalaria.

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos