TITULO: FACTORES DE RIESGO DE COMPLICACIONES EN APENDICECTOMIA LAPAROSCOPICA
AUTOR y COAUTORES: Dra. Ana Lucía Campos Arbulú, Dr. Manuel Enrique Maya, Dr. Florencia Ocariz, Dr. Francisco Schlottmann Pozzi, Dr. Emmanuel Ezequiel Sadava
Nº DE REFERENCIA 9735
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Miscelánea
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: La apendicitis aguda es una de las patologías quirúrgicas más frecuentes. El abordaje laparoscópico ofrecería ventajas, sin embargo no hay evidencia suficiente para avalar este abordaje como estándar.
OBJETIVO: Analizar factores de riesgo relacionados a complicaciones en apendicectomía laparoscópica.
DISEÑO: Retrospectivo, descriptivo a partir de una base de datos cargada en forma prospectiva.
MATERIAL Y METODO: Serie consecutiva de pacientes con apendicitis aguda operados entre junio de 2006 y junio de 2013. Se analizaron datos demográficos y variables relacionadas con el diagnóstico, la cirugía y la patología como posibles factores predictores de complicación. Se llevó a cabo un análisis univariado para identificar factores de riesgo de complicaciones postoperatorias. Las variables que presentaron valor de p menor a 0.05 se incluyeron en el modelo de regresión.
RESULTADOS: Se realizaron 1040 apendicectomías laparoscópicas en el periodo de estudio, 553 de sexo masculino (53%), edad promedio de 34 (14-94) años. Ochenta y siete pacientes presentaron complicaciones postoperatorias (8%). Hubo 19 colecciones intraabdominales (1.8%). La tasa de reoperación y reinternación fue de 1.4 y 1.6% respectivamente. Según la calsificación de Clavien-Dindo hubo 56 complicaciones grado I (64%), 12 grado II (14%), 18 grado III (21%) y 1 grado IV (1%). La conversión de la cirugía, el hallazgo de apendicitis necropurulenta en el intraoperatorio y la presencia de peritonitis (tanto generalizada como localizada) fueron los factores predictores de complicación postoperatoria en el análisis univariado (p<0.01). En el análisis multivariado la única variable con valor estadístico fue el hallazgo de apendicitis necropurulenta en el intraoperatorio (p<0.01). La estadía hospitalaria fue significativamente más prolongada en los pacientes con complicaciones (4 vs 1.3 días, p<0.01).
CONCLUSIONES: La apendicectomía laparoscópica es segura y eficaz. Presenta baja tasa de complicaciones y en su mayoría leves, siendo la apendicitis necropurulenta el principal factor de riesgo. |