A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

c. Cirugía general

IV. Miscelánea

TITULO: EXPERIENCIA INICIAL CON UNA NUEVA TÉCNICA DE APENDICECTOMÍA LAPAROSCÓPICA POR INCISIÓN ÚNICA TRANSUMBILICAL CON INSTRUMENTAL LAPAROSCÓPICO RECTO REUSABLE

AUTOR y COAUTORES: Dr. Guillermo Emilio Duza, Dr. Mariano Palermo, Dr. Hernan Figgini, Dr. Lisandro Moreno, Dr. Carlos Zorraquin

Nº DE REFERENCIA 9181

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Coloproctología

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: La apendicitis aguda (AA) es la patología quirúrgica aguda abdominal más frecuente, con alrededor de 250.000 nuevos casos al año. La técnica mas aceptada en la actualidad para su tratamiento es la apendicectomía laparoscópica.

OBJETIVO: Mostrar una nueva técnica de apendectomía laparoscópica por incisión única con material laparoscópico recto recusable.

DISEÑO: Prospectivo, Descriptivo y de Cohorte

MATERIAL Y METODO: Desde Julio de 2012 a Junio de 2013 fueron operados con nuestra técnica 28 pacientes. Quince fueron mujeres y 13 hombres. La media de edad fue de 22,21 con un rango entre 15 y 42. Como antecedentes quirúrgicos 2 pacientes presentaban cesáreas previas y 1 piloroplastia. El IMC promedio fue de 24,28 con un rango entre 19 y 37. Veintisiete pacientes consultaron por dolor en fosa iliaca derecha y 1 por abdomen agudo peritonítico.

RESULTADOS: Se completo la apendicectomía por incisión unica en 26 casos y en 2 casos se convirtió a laparoscopía multipuerto. En cuanto al hallazgo intraoperatorio: 1 apendicitis congestiva, 19 flegmonosas, 1 flegmonosa + peritonitis localizada, 3 gangrenosas, 1 gangrenosa + peritonitis localizada, 1 gangrenosa perforada + peritonitis generalizada y 2 plastrones. La duración promedio fue de 50.17 minutos con un rango entre 20 y 90. Como complicaciones un paciente fue reoperado por laparoscopía al 3 POP por fiebre, ileo y líquido libre, otro presento ileo prolongado y otro presento supurasión de herida al 7 POP. El promedio de internación fue de 2,10 días con un rango entre 1 y 10 días. Escala de dolor EVA a las 12 horas promedio fue de 4,80 (rango entre 4 y 8) y al alta fue de 2,88 (rango entre 1 y 8). La escala de satisfacción cosmética al mes fue de 9,42 con un rango entre 8 y 10.

CONCLUSIONES: De acuerdo a lo descripto en esta nueva variante técnica consideramos que esta es segura, efectiva, reproducible y presenta todas las ventajas de la cirugía laparoscópica. Siendo la variable cosmesis superior cuando se la compara con la cirugía laparoscópica convencional multipuerto. Presentando además similares complicaciones a la cirugía laparoscópica convencional.

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos